Comenzaron los Juegos Paralímpicos con participación de 70 atletas argentinos
Es el evento más grande del planeta para el deporte adaptado.
La Ceremonia de Apertura se realizó desde las 15 de nuestro país (las 20 en Francia) a lo largo del famoso bulevar parisino de los Campos Elíseos y terminará en la emblemática Plaza de la Concordia, en el centro de la capital francesa.
Los casi 4400 atletas con discapacidad física, visual o intelectual disputarán pruebas en 22 deportes (23 disciplinas, ya que el Para ciclismo se divide en pruebas de ruta y de pista).
En total, 16 estadios o sedes, que también se utilizaron durante los Juegos Olímpicos, albergarán competiciones, incluyendo los más emblemáticos, como el Estadio de la Torre Eiffel (fútbol para ciegos), el Grand Palais (esgrima en silla de ruedas y Para taekwondo) y el Palacio de Versalles (Para hípica).
Argentina contará con 70 atletas, 39 hombres y 31 mujeres.
La nómina completa
Atletismo (19 plazas): Yanina Martínez, Antonella Ruiz Díaz, Araceli Rotela, Candela Cerrudo, Aldana Ibañez, Karen Tassi, Marilú Romina Fernández, Trinidad Coppola, Milagros del Valle González, Sofia Casse, Teresita Briozzi, Brian Impellizeri, Hernán Barreto, Hernán Urra, Alexis Chávez, Maximiliano Villa, Pablo Giménez Reynoso, Fernando Vásquez y Sergio Markieviche.
Natación (12): Nadia Báez, Daniela Giménez, Elizabeth Noriega, Analuz Pellitero, Germán Arévalo, Iñaki Basiloff, Fernando “Pipo” Carlomagno, Matías de Andrade, Lautaro Maidana Cancino, Nicolás Rivero, Santiago Senestro y Jazmín Aragón.
Fútbol para ciegos (10): El entrenador Ariel Figueroa confirmó la lista de representantes compuesta por Nahuel Heredia, Froilán Padilla, Jesús Merlos, Matías Olivera, Maximiliano Espinillo, Ezequiel Fernández, Mario Ríos y Ángel Deldo. A ellos, se suman los arqueros videntes Germán Müleck y Darío Lencina.
Ciclismo de pista y ruta (6): Rodrigo López, Mariela Delgado y los tándems de Maximiliano Gómez – Sebastián Tolosa (masculino) y de María José Quiroga – Micaela Barroso (femenino).
Judo (5): Nadia Boggiano, Rocío Ledesma, Eduardo Gauto, Paula Gómez y Laura González.
Boccias (4): Stefanía Ferrando, Rodrigo Romero (competirán en pareja e individuales en la categoría BC3), Luis Cristaldo y Ailén Flores.
Tenis (3): Gustavo Fernández, Florencia Moreno y Ezequiel Casco.
Tenis de mesa (3): Gabriel Copola, Elías Romero y Constanza Garrone.
Paracanotaje (2): Ariel Atamañuk y Andrea Bracamonte.
Parataekwondo (2): Juan Samorano y Miguel Galeano.
Tiro deportivo (1): María Laura Rodríguez Belvedere.
Esgrima (1): Hugo Alderete.
Pesas (1): Lourdes Maciel.
Remo (1): Brenda Sardón.
Desde la primera edición de los Paralímpicos, en Roma 1960, Argentina obtuvo un total de 156 medallas: 31 de oro, 61 de plata y 64 de bronce.
Te puede interesar
Alivio para Colapinto: la contundente frase de Briatore que confirma su futuro en la F1
El presidente de Renault Argentina y el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmaron que Franco Colapinto seguirá como titular por el resto de la temporada.
Rosario Central debuta en el Torneo Clausura con el histórico regreso de Di María
El “Canalla” se enfrentará con Godoy Cruz de Mendoza.
Leandro Paredes: "Mis ganas eran siempre de volver, estoy feliz"
Tras 12 años en el fútbol europeo, volvió a su querido Boca Juniors.
Los Pumas confirmaron el equipo para la revancha ante Inglaterra en San Juan
En este encuentro, Pablo Matera romperá un récord y el ranking está en juego de cara al próximo Mundial.
El entrenador de Brasil Carlo Ancelotti fue condenado a un año de cárcel en España
El prestigioso director técnico fue acusado de fraude tributario.
Los Pumitas se clasificaron a semifinales a pesar de la derrota ante Francia
Por la tercera fecha del Mundial Juvenil M20 de Italia.