Venezuela: manifestantes derribaron varias estatuas de Hugo Chávez
El incidente ocurrio en el estado de Falcón. Las protestas de la oposición continúan tras la proclamación de Maduro.
Venezuela vive horas de alta tensión social y política. Tras las elecciones presidenciales, llevadas a cabo el domingo 28 de julio, el oficialismo – encabezado por Nicolas Maduro – se proclamó ganador, mientras que la oposición - liderada por Edmundo González Urrutia, denunció fraude electoral.
En este contexto, y tras la proclama de Maduro, personas opuestas al gobierno oficialista comenzaron a manifestarse contra los resultados electorales en distintas zonas del país. Una de estas protestas se dio en el Estado de Falcón, en donde una turba enfurecida tumbó la estatua del expresidente Hugo Chávez Frías. El momento fue grabado y las imágenes se volvieron rápidamente viral en las redes sociales.
“¡Y va a caer, y va a caer, este gobierno va a caer!”, coreaban los manifestantes mientras marchaban, a la vez que eran dispersados por la Guardia Nacional con gases lacrimógenos y balas de goma. La violencia estalló en varias ciudades, y en lugares como La Guaira, Falcón y Guárico, se generaron protestas en contra de Nicolás Maduro.
En una de esas mismas, específicamente en el estado de Falcón, un grupo de manifestantes derribó una estatua de Hugo Chávez, predecesor de Maduro. El video fue compartido en las redes sociales y rápidamente se volvió viral.
Sin embargo lo ocurrido con los símbolos de Chávez se replico en diferentes localidades, como La Guaira y Guárico. A dos días de comunicados los resultados electorales por parte del Consejo Nacional Electoral venezolano, las protestas siguen en las calles y la tensión entre oficialismo y oposición aumenta.
Las consecuencias de las masivas protestas
Al menos dos personas murieron, 46 fueron detenidas y decenas resultaron heridas durante las protestas registradas en Venezuela contra el resultado de las elecciones el día lunes. En este contexto, Nicolás Maduro fue proclamado vencedor y denunció un intento de golpe por parte de la oposición.
Los cientos de manifestantes de la oposición venezolana que salieron a las calles de todo el país para protestar entonaron distintas consignas y canciones contra la cuestionada reelección del presidente Nicolás Maduro. "Que entregue el poder ya", reclamaron.
Por la tarde, miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, Policía militarizada) y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) avanzaron - con gases lacrimógenos y balas de goma - sobre los manifestantes que se encontraban sobre la autopista principal de la capital venezolana.
La primera víctima fue registrada en el Hospital Clínico de Maracay (HCM), en el estado Aragua, como consecuencia del enfrentamiento entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes, Según informó el centro asistencial, el hombre de 30 años perdió la vida en el marco de una manifestación.
Según informó el portal Efecto Cocuyo, se trata de Rancés Yzarra, un estudiante que fue alcanzado por una bala “cuando protestaba en los alrededores de la Redoma de San Jacinto, en Maracay, estado Aragua”. El HCM, luego, publicó una lista de 18 nombres de personas que resultaron heridas durante las manifestaciones. Además, el hospital pidió a los ciudadanos recursos para atender a las víctimas.
Luego de lo ocurrido con Yzarra, el vocero de la ONG Foro Penal, Alfredo Romero, confirmó la muerte de una segunda persona. Esta vez, se dio en el estado Yaracuy, ubicado al occidente del país.
Te puede interesar
Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave
Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.
El Vaticano difundió las primeras imágenes del féretro del papa Francisco
El ataúd del Sumo Pontífice está dispuesto en la Capilla de Santa Marta. El programa de los funerales tendrá su punto culminante el próximo sábado.
Sellaron la habitación del papa Francisco en el Vaticano tras el rito de constatación de su muerte
El camarlengo Kevin Farrell presidió el protocolo litúrgico en Santa Marta.
Falleció a los 88 años el Papa FRANCISCO
El Santo Padre había estado internado y ayer se mostró ante los miles de fieles.
El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo.