Hidráulica culminó los trabajos de protección del Cauce Los Pejes, con más 15.000 m³ de material de desembanque
Se trata de un cauce aluvional en Punta de Agua, San Rafael, que puede afectar la Ruta 190, sobre todo durante el período de alerta de tormentas intensas. Los trabajos llevaron seis semanas e incluyeron profundización, elevación y compactación de terraplenes.
La Dirección de Hidráulica del Ministerio de Energía y Ambiente culminó las tareas de protección de márgenes y canalización del cauce Los Pejes, en San Rafael. El trabajo demandó seis semanas y culminó con 15.000 metros cúbicos extraídos de material de desembanque.
Estas intervenciones en época invernal para prevenir las crecidas en el período de lluvias y deshielos del verano se realizan de forma permanente en toda la provincia, a fin de optimizar los cauces ya existentes sin alterar su curso y proteger a la población y su infraestructura.
“El objetivo es mitigar el impacto de los desbordes del cauce aluvional del río seco Los Pejes, sobre la Ruta Provincial 190, en Punta de Agua, protegiendo su estructura”, señaló Pablo Rodríguez, director de Hidráulica.
Los desbordes en esta y otras zonas son recurrentes, por lo que el Ministerio de Energía y Ambiente destina recursos para prevenir y garantizar que no haya crecidas inesperadas ni desvíos de cauces.
Para llevar a cabo los trabajos de profundización y elevación de terraplenes, se utilizaron una excavadora sobre orugas, una pala cargadora y tres operarios.
El plazo de ejecución de los trabajos fue de 6 semanas, con un movimiento estimado de 15.000 metros cúbicos, que se reutilizaron para las elevaciones de los márgenes.
“Realizamos obras aguas arriba, respetando el camino histórico de los ríos y cauces, para evitar los desbordes, crecidas y desvíos”, explicó Rodríguez. “El material de desembanque se aprovecha para hacer terraplenes que canalizan el agua, agregó.
La Dirección de Hidráulica realiza estas tareas de forma permanente durante todo el año, aunque el invierno es la época en la que se encaran trabajos sobre cauces secos por los que bajan las lluvias del verano. De esta forma, se protege a la gente de los peligros de las crecidas y las infraestructuras, ya que Mendoza es una zona montañosa que en verano necesita tener sus cauces en óptimas condiciones.
Te puede interesar
Gasoducto: está el 100% de los materiales para terminar la obra, el Intendente los supervisó
“Nos complace seguir avanzando en este proyecto, que por cierto ya debería estar terminando, aunque sabemos los problemas que hubo”, expresó Omar Félix.
San Rafael presentó formalmente su “Nueva Marca” de turismo
“Logramos una marca más fresca, más joven y disruptiva. Con fuerza, colorida, poniendo en valor la naturaleza”, indicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.
Foro de Problemáticas de la Salud sobre el uso de pantallas
El HCD acompañó a la Cruz Roja Filial San Rafael.
Jaime Prats celebró su 112 aniversario con inauguraciones y nuevos proyetos
El intendente Omar Félix hizo hincapié en el trabajo conjunto ente el estado y la comunidad.
Gran éxito del 6° Foro de Origen e Identidad Gastronómica en San Rafael
El cocinero Santiago Giorgini fue el invitado especial y pudo cocinar con ingredientes típicos de Mendoza.
El Gobierno licitó las obras para refuncionalizar la Comisaría 62 en San Rafael
El objetivo es optimizar la atención a la comunidad y mejorar las condiciones laborales del personal policial, a través de la construcción de un edificio moderno y funcional que reemplazará las instalaciones actuales.