Ya se conoce a partir de cuándo los clubes se podrán convertir en SAD
Lo informó el Gobierno en el Boletín Oficial.
El Gobierno informó que, a partir del 1° de noviembre, los clubes del fútbol argentino podrán convertirse en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) y permitió el ingreso de capitales privados.
A través de un DNU firmado por Daniel Roque Vítolo, titular de la IGJ, se aprobaron modificaciones para registrar públicamente sociedades y entidades civiles.
Según dispuso la IGJ, de acuerdo a los artículos 346 y 347 del DNU de Javier Milei, “debe aceptarse la participación de las asociaciones civiles y fundaciones como accionistas en sociedades anónimas y la transformación de las asociaciones civiles en asociaciones anónimas”, y agrega que debe “simplificarse la inscripción de entidades de bien común constituidas en el extranjero para el desarrollo de su actividad en la república argentina”.
Esto fue confirmado por el Gobierno, que informó la resolución de la IGJ a través del Boletín Oficial N°35.461: “Las Normas que se aprueban por medio de la presente Resolución General entrarán en vigencia el día viernes 1 de noviembre del año en curso”.
El presidente Javier Milei había reflotado este debate en los últimos días, cuando publicó un tweet en el que mencionaba que los jugadores de la Selección argentina se desenvuelven en Sociedades Anónimas Deportivas.
“Pregunta técnica. Si AFA se opone a las Sociedades Anónimas Deportivas, ¿por qué motivo permite que el plantel titular provenga de estas sociedades? ¿Acaso será que los resultados son importantes y las SADs tienen a los mejores? No más socialismo pobrista en el fútbol”, argumentó en su cuenta de X.
En otra publicación detalló que este modelo de clubes (el de las SAD) será opcional solo para aquellos que así lo deseen y apuntó contra los que “romantizan la pobreza”.
“Con tu modelo te vas a quedar con una liga de menor nivel ya que los jugadores irán donde paguen más", le retrucó a un usuario.
Te puede interesar
El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
La matrícula nacional será suficiente para ejercer como médico en hospitales nacionales
Esta medida busca simplificar trámites y evitar que deban obtener matrículas provinciales adicionales.
Murió “El Loco” Gatti, uno de los arqueros con más historia en el fútbol argentino
Fue uno de los arqueros más emblemáticos en la historia del fútbol argentino y creador de la atajada denominada "la de Dios".
Éxodo argentino a Chile: los cruces de frontera se multiplican y los comercios abren a pesar del feriado
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
El FMI hizo el primer desembolso de U$S12 mil millones y las reservas del Banco Central repuntaron
Representa el 60% del préstamo aprobado.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.