Argentina sigue sumando conectividad, Air Canada volará diario desde diciembre
La compañía unirá con frecuencias todos los días Buenos Aires con Toronto.
Argentina continúa sumando conectividad. Luego del acuerdo de Cielos Abiertos firmado con Canadá, la compañía Air Canada volverá a operar con un servicio diario entre Buenos Aires y Toronto desde el mes de diciembre.
En concreto, pasará a contar con servicios todos los días de la semana desde el 10 de diciembre en sus vuelos hacia Toronto vía San Pablo. Asimismo, los horarios de estos vuelos permiten a los pasajeros la posibilidad de conectar en la ciudad brasileña con el servicio que Air Canada opera desde Guarulhos a Montreal, por lo cual se reduce el tiempo de viaje hacia esta ciudad en la Provincia de Quebec.
Los servicios son operados con B787-900 Dreamliners que cuentan con 30 asientos en Clase Ejecutiva, 21 en Premium Economy y 247 en Economy.
El vuelo AC90 parte desde Toronto a las 22.50 hs para arribar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 15.25 hs del día siguiente, y regresar como AC91 partiendo desde Buenos Aires a las 17.00 hs, con horario previsto de arribo a las 05.50 hs del día siguiente, siempre vía San Pablo.
Recientemente se firmó un Memorándum de Consulta en Materia de Transporte Aéreo entre Argentina y Canadá, promoviendo la liberalización de los vuelos entre Canadá y Argentina, lo cual implica la posibilidad de incrementar la conectividad entre ambos países al ampliar las capacidades operativas por la eliminación de las restricciones vigentes hasta la firma del memorándum.
Además, el año pasado el Gobierno canadiense flexibilizó el régimen de visas para ciudadanos argentinos. El mismo ahora es más sencillo, rápido y económico ya que, cumpliendo determinados requisitos, los viajeros ya no necesitaran tramitar una visa sino simplemente solicitar vía internet una autorización electrónica de viaje (eTA) para ingresar por avión a Canadá.
Este beneficio aplica para aquellas personas que ya sean titulares de una visa estadounidense de no inmigrante válida y vigente, o hayan obtenido una visa de visitante canadiense en la última década. Un procedimiento online, sencillo y rápido, al que pueden acceder ahora los ciudadanos argentinos – y de otros 12 países - que cumplan con alguno de estos dos requisitos, y a un costo significativamente inferior al de la visa: solo 7 dólares canadienses.
Te puede interesar
Murió “El Loco” Gatti, uno de los arqueros con más historia en el fútbol argentino
Fue uno de los arqueros más emblemáticos en la historia del fútbol argentino y creador de la atajada denominada "la de Dios".
Éxodo argentino a Chile: los cruces de frontera se multiplican y los comercios abren a pesar del feriado
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
El FMI hizo el primer desembolso de U$S12 mil millones y las reservas del Banco Central repuntaron
Representa el 60% del préstamo aprobado.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Cinco empresas públicas fueron transformadas en Sociedades Anónimas: Télam fue disuelta y AGP absorbida
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.