NACIONAL11 de julio de 2024

Dictan la conciliación obligatoria en Aerolíneas Argentinas y habrá vuelos en vacaciones de invierno

La Secretaría de Trabajo y Empleo de la Nación dictó la medida ante la convocatoria de asambleas por parte de los gremios que podían paralizar vuelos.

La Secretaría de Trabajo y Empleo de la Nación dictó la conciliación obligatoria con dos de los gremios aeronáuticos que habían advertido sobre medidas de fuerza en Aerolíneas Argentinas. De esta manera, continuarán sin modificaciones los vuelos programados para el inicio de las vacaciones de invierno.

Luego del anuncio de los representantes gremiales respecto a posibles medidas de fuerza en el contexto de la negociación de paritarias salariales, Aerolíneas Argentinas elevó el pedido de conciliación, que fue aprobado esta misma tarde por la autoridad laboral. "El dictado de este instrumento insta a los sindicatos a suspender las medidas de fuerza previstas en el marco de este conflicto, abriendo una nueva instancia de negociación", informó la empresa.

De esta manera, la aerolínea estatal aseguró que la continuidad de la operación aérea en una de las quincenas de mayor tráfico aéreo del año. "Aerolíneas Argentinas reafirma su compromiso de ofrecer el mejor servicio a sus pasajeros, manteniendo sus altos estándares de calidad y seguridad operacional", concluyó la empresa.

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (Apla) había convocado a asambleas para este viernes 12 a las 6 de la mañana en Aeroparque y a las 21 hs en Ezeiza. “La compañía no resuelve ni propone nada en las negociaciones paritarias, provocando un conflicto a las puertas de las Vacaciones de Invierno”, había informado el gremio, asegurando que, si no se alcanzaba un acuerdo salarial, el paro de actividades continuaría durante la primera semana de las vacaciones.

Te puede interesar

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.

El Gobierno simplificó y digitalizó trámites para registrar un vehículo a desarmar

La medida busca "reducir los costos operativos, simplificar el trámite y mejorar el control de legalidad y trazabilidad del procedimiento de desarme".

El Gobierno eliminó por decreto el Día del Empleado Público

Así confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo: "El Estado no es un lugar en el que debe ser posible tomarse un día sabático".

La jueza del caso Maradona, Julieta Makintach, renunció para evitar el juicio político

La decisión llegó horas después de que se confirmara el jury en su contra por el documental del caso Maradona.

El Gobierno anuncia el cierre de 60 sucursales del Banco Nación en todo el país

En línea con el Gobierno, el Banco Nación anunció un plan de ajuste. Cerrará 60 sucursales y transformará centros Pyme para ahorrar más de $1.000 millones.

Ganancias y Bienes Personales: a último momento, ARCA volvió a prorrogar el vencimiento

La ARCA (ex AFIP) prorrogó por segunda vez el vencimiento. La nueva fecha límite para presentar la declaración y pagar es el 26 de junio.