Audi confirmó a su primer piloto de cara al desembarco en la Fórmula 1
El corredor Nico Hülkenberg dejará Haas para subirse en 2025 al monoplaza de Sauber, que en 2026 se convertirá en la firma automotriz alemana.
La marca automotriz alemana Audi comenzó su arduo trabajo para desembarcar en la Fórmula 1 en la temporada 2026, y de cara a este estreno, anunció en las últimas horas que su primer piloto será Nico Hülkenberg.
El corredor de Alemania dejará a partir del 2025 Haas, que le había permitido retornar a la máxima categoría en 2023 para ocupar la butaca que hasta entonces era propiedad de Mick Schumacher,
El piloto de 36 años tuvo su primera experiencia en la Máxima en 2010 y desde entonces utilizó los trajes de Williams, Force India, Sauber, Renault, Racing Point, Aston Martin y el mencionado Haas.
En 2025 tendrá por una temporada los colores del equipo que actualmente se llama, por temas comerciales, Stake F1 Team KICK Sauber. Pero un año más tarde será una de las figuras de la automotriz de su país, que en 2022 ya había confirmado que se uniría a la F1.
En el anuncio que hizo la entidad durante las últimas horas quedó en claro que Hülkenberg será fundamental para la formación del monoplaza que se lanzará a pista en dos años: “El piloto alemán firmó un contrato de varios años y, en 2026, se convertirá en el primer piloto de la entrada de Audi en la máxima categoría del automovilismo".
"Con experiencia en más de 200 carreras de F1, Nico es una pieza importante para el desarrollo exitoso y continuo del equipo. Paralelamente a sus compromisos con el equipo Stake F1 Team KICK Sauber en la temporada 2025, participará estrechamente en el desarrollo del primer coche de F1 de Audi para 2026″, agregaron.
“La perspectiva de competir para Audi es algo muy especial. Cuando un fabricante alemán entra en la Fórmula 1 con tanta determinación, es una oportunidad única. Representar al equipo de fábrica de una marca de coches con un propulsor fabricado en Alemania es un gran honor para mí”, reconoció Hülkenberg.
“Estamos muy contentos de darle la bienvenida a Nico aquí en Hinwil a partir de 2025 y competir con él en la Fórmula Uno. Con su velocidad, su experiencia y su compromiso con el trabajo en equipo, será una parte importante de la transformación de nuestro equipo y del proyecto de F1 de Audi", comentó el el CEO de Sauber, y quien liderará la futura fábrica de Audi F1, Andreas Seidl.
"Desde el principio hubo un gran interés mutuo en construir juntos algo a largo plazo. Nico tiene una personalidad fuerte y su aportación, a nivel profesional y personal, nos ayudará a progresar tanto en el desarrollo del coche como en la construcción del equipo”, lo elogió Seidl.
Si bien seguirá todo este año en el monoplaza de la firma norteamericana Haas, el jefe de ese equipo, el japonés Ayao Komatsu, también le envió un mensaje de despedida: “Me gustaría extender mi agradecimiento a Nico por sus contribuciones al equipo. Quedan muchas más carreras este año, por lo que esperamos seguir beneficiándonos de sus aportaciones durante el resto de la temporada 2024″.
Fuente: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
Fútbol sin violencia: 217 hinchas mendocinos no podrán asistir al Mundial de Clubes
La medida forma parte del trabajo sostenido del Ministerio de Seguridad y Justicia en articulación con el programa Tribuna Segura.
River goleó 6-2 a Independiente del Valle y avanzó a los octavos de final de la Copa Libertadores
El Millonario aplastó al elenco ecuatoriano y sacó boleto a la próxima instancia con una fecha de antelación.
Vuelve Messi: Scaloni presentó la prelista de convocados de la Selección argentina
Se viene una nueva doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas, donde los campeones del mundo visitarán a Chile y recibirán a Colombia.
Colo Colo fue humillado por Racing, y le dijo adiós a la Copa Libertadores
La “Academia” ocupa la primera posición del Grupo E con diez puntos. El Cacique ni siquiera le alcanza para la Sudamericana.
Riquelme y su mensaje a los fanáticos de Boca en medio de la crísis institucional
El presidente del "Xeneize" le dio un consejo a los hinchas tras los canticos y los pasacalles que aparecieron en su contra.
La llegada de Carlo Ancelotti: ¿Solución o acto desesperado para Brasil?
La Confederación Brasileña de Fútbol confirmó al técnico italiano como nuevo entrenador en medio de la crisis deportiva de la "Canarinha".