MUNDO 17 de abril de 2024

La segunda jornada de Mendoza en la feria minera de Australia cierra con reuniones, acuerdos y excelentes perspectivas

La vicegobernadora Hebe Casado y el responsable a cargo de la Dirección de Minería, Jerónimo Shantal, compartieron encuentros con ejecutivos de multinacionales especializadas en minerales críticos y financiación de proyectos. La delegación mendocina fue acompañada por la Cámara de Comercio e Industria Argentino Australiana.

Mendoza sigue despertando gran interés en la Battery Minerals Conference, el principal foro de minería para la transición energética, que reúne a expertos, empresarios, directivos y académicos de todo el mundo en Perth, Australia.

Durante la segunda jornada, la vicegobernadora Hebe Casado, que representa a la Provincia junto con al responsable de la Dirección de Minería, Jerónimo Shantal, fue una de las expositoras frente a expertos de todo el mundo.

Además de mostrar el plan a largo plazo de la Provincia para el desarrollo minero, Casado y Shantal tuvieron encuentros de trabajo con los principales actores de una industria esencial para el futuro de la energía sostenible y con Hon David Michael MLA, ministro de Minas y Petróleo de Australia Occidental.

Los representantes de Mendoza presenciaron una charla de la embajadora de EEUU en Australia, Caroline Kennedy; y luego realizaron mesas de trabajo con ejecutivos de multinacionales especializadas en minerales críticos para la transición energética, acompañados por representantes de la Cámara de Comercio e Industria Argentino Australiana (Argentine Chamber of Commerce in Australia ARCHAM).

Diego Berazategui, presidente de la Cámara, aseguró que es “excelente” el esfuerzo que está haciendo Mendoza por ubicarse en el mapa mundial minero. “Estamos muy contentos de poder ayudar en esta promoción. Es increíble la recepción que ha tenido la vicegobernadora Hebe Casado en muchas reuniones a muy alto nivel”, agregó.

Casado y Shantal mantuvieron el primer encuentro empresario de la segunda jornada con representantes de Euroz Hartleys y su director Richard Simpson. Esta empresa australiana opera en todo el mundo y se especializa en financiamiento para proyectos mineros. “Mostraron un gran interés por Mendoza, por venir a la provincia, y por buscar financiamiento para iniciativas mineras”, explicó Shantal.

Luego fue el turno de BHP Billiton, una de las compañías mineras más grandes del mundo, que fusionó la compañía australiana Broken Hill Proprietary y la compañía británica Billiton.

Esta empresa, que ha llegado a pasar a Codelco en producción, recibió a Shantal y Casado en sus oficinas de Perth, donde escucharon los planes de Mendoza como la reforma del Código de Procedimiento Minero, Malargüe distrito Minero Occidental, Parque de Servicios Pata Mora y el plan Pilares para el cobre.

Más tarde, los representantes de Mendoza fueron recibidos por Eduardo Piñero y el equipo de Ampere Lithium, una compañía australiana interesada en operar en San Rafael y el norte de Malargüe; dedicada a desarrollar proyectos de metales para baterías de manera social y ambientalmente sostenible.

La última reunión fue con el vicepresidente de exploraciones de South32, Mirek Wozniak. Esta empresa australiana, que cuenta con más de 2 mil empleados, está trabajando en Chile, Colombia y San Juan y cuenta con un novedoso sistema para extraer cobre sin usar sustancias químicas de ningún tipo.

La Battery Minerals Conference 2024, organizada por Paydirt, es el principal evento global para el desarrollo de minerales esenciales en la Revolución Industrial 4.0, con un enfoque en reducir las emisiones de carbono. Mendoza es la única provincia que participa y expone.

Se espera un crecimiento histórico en la demanda global de minerales críticos para tecnologías limpias en las próximas décadas. La industria del litio podría alcanzar un valor de $1.3 billones para 2025, y se anticipa que la demanda de níquel, grafito, cobalto, cobre, manganeso, estaño, vanadio y tierras raras se duplicará para 2030 en un contexto de transición hacia una economía baja en carbono.

La conferencia de Paydirt no solo ofrece a los inversionistas la oportunidad de entender este sector dinámico, sino que también reúne a expertos de la industria, educación, reguladores y gobiernos globales. Funciona como un punto de encuentro para discutir las tendencias del mercado, el desarrollo de proyectos y el futuro de la industria de baterías a nivel mundial.

Te puede interesar

Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.

El Vaticano difundió las primeras imágenes del féretro del papa Francisco

El ataúd del Sumo Pontífice está dispuesto en la Capilla de Santa Marta. El programa de los funerales tendrá su punto culminante el próximo sábado.

Sellaron la habitación del papa Francisco en el Vaticano tras el rito de constatación de su muerte

El camarlengo Kevin Farrell presidió el protocolo litúrgico en Santa Marta.

Falleció a los 88 años el Papa FRANCISCO

El Santo Padre había estado internado y ayer se mostró ante los miles de fieles.

El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo.