Hoy se celebra el Día del Amigo
La historia de su creador, un maestro masón.
El 20 de julio se festeja en todo el mundo el Día del Amigo, día en el que miles de personas se reúnen para compartir una cena, un mate o una salida. Sin embargo, son pocas las personas que conocen el origen de esta celebración.
En 1969, el argentino Enrique Febbraro consideraba el primer paso del hombre en la Luna como un momento único tanto a nivel histórico como a nivel sentimental y con la teoría de que ese gran paso era una demostración de amistad de la humanidad al universo.
El "creador" de este día, el bonaerense Enrique Ernesto Febbraro, fue un maestro masón argentino fallecido en 2008. Por ello, la Respetable Logia Estrella del Norte y el Triángulo Domingo T. Pérez, ambas organizaciones de Jujuy, compartieron la historia de Febbraro y la creación del Día del Amigo.
El 20 de julio de 1969 mientras miraba por televisión la llegada del hombre a la Luna, Febbraro se prometió a sí mismo que ese sería para siempre el Día del Amigo. Antes de que la nave Apolo 11 regresara a la Tierra, el doctor envió desde su consultorio de Lomas de Zamora mil cartas a cien países y, recibió unas 700 respuestas.
Desde entonces hasta la actualidad, el mundo recuerda que el mismo día el que Neil Armstrong ponía su pie en la luna, un argentino declaraba esa fecha como el "Día del Amigo".
De esta forma se institucionalizó el 20 de julio como el día en aquellos que comparten el llanto, la risa, una buena charla y un mismo sentimiento de amistad se unan para festejar ese maravilloso sentimiento.
Te puede interesar
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
El Gobierno simplificó y digitalizó trámites para registrar un vehículo a desarmar
La medida busca "reducir los costos operativos, simplificar el trámite y mejorar el control de legalidad y trazabilidad del procedimiento de desarme".
El Gobierno eliminó por decreto el Día del Empleado Público
Así confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo: "El Estado no es un lugar en el que debe ser posible tomarse un día sabático".
La jueza del caso Maradona, Julieta Makintach, renunció para evitar el juicio político
La decisión llegó horas después de que se confirmara el jury en su contra por el documental del caso Maradona.
El Gobierno anuncia el cierre de 60 sucursales del Banco Nación en todo el país
En línea con el Gobierno, el Banco Nación anunció un plan de ajuste. Cerrará 60 sucursales y transformará centros Pyme para ahorrar más de $1.000 millones.
Ganancias y Bienes Personales: a último momento, ARCA volvió a prorrogar el vencimiento
La ARCA (ex AFIP) prorrogó por segunda vez el vencimiento. La nueva fecha límite para presentar la declaración y pagar es el 26 de junio.