Tres estudiantes palestinos residentes en Estados Unidos fueron atacados a tiros
Las víctimas "se enfrentaron a un varón blanco con una pistola" que disparó al menos cuatro tiros "sin hablar", según informó el jefe de policía de Burlington, Jon Murad, ciudad donde se produjo el tiroteo en la noches del sábado. Los tres jóvenes -que recibieron las balas en el torso y extremidades inferiores- están a salvo.
Tres palestinos, dos con ciudadanía de Estados Unidos y otro con residencia permanente en el país, fueron tiroteados por un hombre en Burlington, Vermont, en el norte de Estados Unidos, informó este domingo la policía local.
Las víctimas del tiroteo -que ocurrió en la noche del sábado- "se enfrentaron a un varón blanco con una pistola" que disparó al menos cuatro tiros "sin hablar", según un comunicado de prensa del jefe de policía de Burlington, Jon Murad.
"Dos llevaban kuflya (pañuelo palestino) en el momento de la agresión; en este momento, no hay información adicional que sugiera el motivo del sospechoso", dijo la policía.
El gobernador de Vermont, Phil Scott, calificó de "tragedia" el tiroteo. El Comité Árabe Estadounidense contra la Discriminación informó que los tres jóvenes hablaban árabe.
Según la investigación preliminar, los tres "estaban visitando la casa de los parientes de una de las víctimas en Burlington, para las vacaciones de Acción de Gracias. Los tres estaban caminando por la calle Prospect cuando fueron confrontados por un hombre blanco con una pistola", dijo Murad.
"El sospechoso iba a pie por la zona; sin hablar, descargó al menos cuatro disparos de la pistola y se cree que huyó a pie", agregó, según recogió la cadena de noticias estadounidense NBC.
"En este momento cargado de tensión, nadie puede mirar este incidente y no sospechar que puede haber sido un crimen motivado por el odio", dijo Murad en un comunicado.
Murad dijo que ahora que las víctimas -que recibieron las balas en el torso y extremidades inferiores- están a salvo y recibiendo atención médica, la prioridad es encontrar al atacante.
El sospechoso fue descrito por la policía de Burlington como un hombre blanco con una pistola que no dijo ni una palabra antes de disparar al menos cuatro veces.
Las familias dijeron en una declaración conjunta emitida por las familias a través del Instituto para el Entendimiento de Oriente Medio que "están devastadas" por la "horrible noticia" de que sus hijos fueron atacados.
"Estamos extremadamente preocupados por la seguridad y el bienestar de nuestros hijos", agregaron. Las familias dijeron que las víctimas son "estudiantes dedicados que merecen poder centrarse en sus estudios".
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue informado del tiroteo contra tres estudiantes palestinos en Burlington, según la prensa estadounidense.
En tanto, el Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas (CAIR, por sus siglas en inglés) ofreció una recompensa de 10.000 dólares por información que permita detener al responsable del ataque, según publicó en la red social X. El CAIR es el grupo musulmán más importante de defensa de los derechos civiles de Estados Unidos.
El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino condenó el ataque, según recogió la agencia de noticias Europa Press.
Fuente: télam
Te puede interesar
Reabrió el Louvre tres días después del robo de joyas
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, comienza una condena de cinco años de prisión
En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.
Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
“Mataviejas” de España: condenada a 144 años de prisión, volvió a matar
Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.
Corina Machado advirtió que no puede ir a recibir el Nobel porque vive escondida en algún lugar de Venezuela
Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.
Hay 3 argentinos entre los rehenes que fueron liberados por Hamas
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.