Dos rehenes familiares de argentinos figuran entre los liberados por Hamás
Se trata de Daniel y Emilia Aloni, según confirmaron autoridades israelíes. Ambas habían sido tomadas cautivas cuando la organización extremista islámica atacó Israel el 7 de octubre pasado.
Dos rehenes familiares de argentinas que habían sido tomadas cautivas por Hamás fueron liberadas este viernes por esa organización extremista islámica. Se trata de Daniel de 45 años y Emilia Aloni de 5 años, madre e hija, según confirmaron autoridades israelíes.
El dato fue confirmado a Noticias Argentinas por fuentes de la Cancillería, quienes agregaron que en el transcurso del día Israel dará a conocer la lista oficial de liberados.
Ambas habían sido secuestradas por el grupo terrorista cuando Hamás atacó Israel el 7 de octubre pasado. Daniel y Emilia Aloni fueron liberadas este viernes desde Gaza junto con otros 23 rehenes, 11 de ellos extranjeros, detalló el gobierno israelí.
En este sentido, la Cruz Roja internacional informó que 24 personas que permanecían cautivas recuperaron la libertad durante la jornada inicial de la primera tregua de la guerra entre combatientes de Hamás e Israel.
En la nómina de liberados figuran mujeres y niños israelíes y trabajadores agrícolas tailandeses. Si bien se informó en un primer momento que dos rehenes argentinos en manos de Hamás habían recuperado su libertad este viernes, luego se confirmó que las mencionadas Daniel y Emilia Aloni son familiares de argentinos.
Nueve horas después de que se silenciaran las armas por primera vez en siete semanas, la Cruz Roja Internacional declaró que había iniciado una operación para facilitar la transferencia de rehenes en Gaza a Israel a cambio de palestinos detenidos en cárceles israelíes. Posteriormente dijo que 24 rehenes habían sido liberados en Gaza.
Tras el masivo y sangriento ataque de Hamás a Israel, unos 21 argentinos permanecen secuestrados por la organización extremista islámica, entre ellos, un bebé de apenas meses de vida.
Desde el pasado 7 de octubre pasado, los esfuerzos del Gobierno nacional y las instituciones pertenecientes a la comunidad judía argentina se concentraron en conseguir la repatriación de los ciudadanos de este país que se vieron sorprendidos por el conflicto y lograr la liberación de los rehenes argentinos que fueron capturados por el grupo terrorista.
En este contexto, la tregua en la guerra en Gaza y el compromiso asumido por Hamás de liberar rehenes generó expectativas también aquí en la Argentina. En la víspera, el canciller Santiago Cafiero recibió a los embajadores de los países miembros de la Liga Árabe acreditados en la Argentina, con el objetivo de analizar la situación en la Franja de Gaza.
Cafiero destacó que "la Argentina valora positivamente y ve con expectativa el acuerdo anunciado para que haya una tregua durante algunos días y crear de este modo las condiciones para liberar los rehenes". En este sentido, agradeció "a Qatar y a Egipto por sus esfuerzos constructivos y su mediación para arribar a este resultado".
A su vez, Cafiero recordó que este país efectuó "numerosos llamamientos para la urgente liberación de todos los rehenes secuestrados por Hamás entre los que se encuentran argentinos", y manifestó su preocupación por la escalada de violencia en Medio Oriente. "Argentina rechaza enfáticamente el antisemitismo y la islamofobia", remarcó el canciller durante el encuentro.
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina
Te puede interesar
Jeannette Jara ganó las primarias presidenciales oficialistas de Chile
La "Unidad por Chile" fue el único sector político que presentó candidatos para la primaria legal que se celebró este domingo.
Irán reabre su espacio aéreo tras el alto el fuego con Israel
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
Irán afirmó que la guerra con Israel se terminó
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Atentado suicida en Siria deja al menos 20 muertos y 53 heridos
Un hombre irrumpió a balazos en una iglesia ortodoxa y luego detonó un chaleco bomba que tenía puesto. Atribuyen el hecho a 'Estado Islámico'.
Estados Unidos bombardeó tres instalaciones nucleares del régimen iraní
El presidente Donald Trump detalló que los objetivos alcanzados incluyen las plantas de Fordow, Natanz e Isfahan