Piden la inmediata detención de Fariña en la causa por la Ruta del dinero K
El “arrepentido” ya había sido condenado a 3 años y seis meses y el fiscal ahora reclama que purgue su condena. Se complica su situación.
El fiscal federal Abel Córdoba pidió la inmediata detención de Leonardo Fariña para que cumpla con su condena de 3 años y seis meses de prisión en la causa por la Ruta del dinero K, y a raíz de ser detenido ya en otra investigación por lavado de dinero.
Fariña está detenido por orden del juez en lo penal económico Pablo Yadarola al ser encontrado en una financiera del barrio porteño de Belgrano, y se lo acusa de lavado de dinero y violación al régimen cambiario.
Él asegura que no es el dueño de la financiera sino que estaba ahí porque fue a visitar a sus dueños quienes son sus amigos.
Pero su detención lo complica en otras causas como ser la de la “ruta del dinero K” donde ya fue condenado a una pena de 3 años y seis meses pero estaba en libertad. Ahora, el fiscal Abel Córdoba reclama al Tribunal Oral Federal 4 que imponga la detención y le haga cumplir la pena.
Es que Fariña estaba en libertad a raíz que la discusión sobre su ejecución de la condena estaba en manos de la Cámara Federal de Casación Penal.
Además, el fiscal también solicitó que sea detenido con preventiva en el juicio iniciado hace poco también por lavado de dinero por la compra del campo “El Entrevero” en Uruguay, maniobra por la cual también es juzgado el empresario Lázaro Báez.
Al pedir la medida, el fiscal Córdoba entendió que Fariña “cuenta con acceso a medios económicos suficientes y al margen de cualquier control, como para lograr eludir la acción de la Justicia”. Además, consideró que tiene “vínculos con diversas personas con las que actualmente comparte condición de imputados”.
No sólo eso, sino que también hay riesgo de entorpecimiento de investigación a lo que se suma la “expectativa de nuevas condenas” por el juicio del Entrevero y por esta otra causa en el fuero penal económico.
Escrito por Sergio Farella
NA - Buenos Aires, Argentina
Te puede interesar
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
El Gobierno simplificó y digitalizó trámites para registrar un vehículo a desarmar
La medida busca "reducir los costos operativos, simplificar el trámite y mejorar el control de legalidad y trazabilidad del procedimiento de desarme".
El Gobierno eliminó por decreto el Día del Empleado Público
Así confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo: "El Estado no es un lugar en el que debe ser posible tomarse un día sabático".
La jueza del caso Maradona, Julieta Makintach, renunció para evitar el juicio político
La decisión llegó horas después de que se confirmara el jury en su contra por el documental del caso Maradona.
El Gobierno anuncia el cierre de 60 sucursales del Banco Nación en todo el país
En línea con el Gobierno, el Banco Nación anunció un plan de ajuste. Cerrará 60 sucursales y transformará centros Pyme para ahorrar más de $1.000 millones.
Ganancias y Bienes Personales: a último momento, ARCA volvió a prorrogar el vencimiento
La ARCA (ex AFIP) prorrogó por segunda vez el vencimiento. La nueva fecha límite para presentar la declaración y pagar es el 26 de junio.