Cristina Kirchner partirá a Italia inmediatamente después del balotaje
La Vicepresidenta, quien dejará el poder el 10 de diciembre, expondrá el viernes 24 sobre "La insatisfacción democrática". Una invitación que llegó desde la Universidad de Nápoles Federico II.
En un contexto político de gran trascendencia para Argentina, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, se prepara para un viaje a Europa.
La Universidad de Nápoles Federico II, una de las instituciones académicas más antiguas y prestigiosas de Italia, ha extendido una invitación especial a Cristina para participar en un evento académico de alto perfil.
Fundada en 1224, la Universidad de Nápoles celebra este año su aniversario número 800. Como parte de las celebraciones, se han organizado una serie de encuentros con destacadas personalidades de la cultura y la política a nivel nacional e internacional.
En este marco de intercambio cultural y académico, la vicepresidenta argentina ha sido elegida para contribuir con su experiencia y perspectiva.
El 24 de noviembre, justo después de las cruciales elecciones en Argentina, Cristina Fernández de Kirchner se dirigirá al Aula Magna de la universidad para impartir una clase magistral.
El tema de su ponencia, "La insatisfacción democrática", promete generar un debate interesante y posiblemente controvertido, dada la experiencia de Cristina en la política argentina, marcada por momentos de intenso debate democrático.
Nápoles
El rector de la Universidad de Nápoles, Matteo Lorito, ha enfatizado la importancia de esta visita en una carta dirigida a la vicepresidenta. Según Lorito, la presencia de Cristina Kirchner no solo simboliza un fortalecimiento de los lazos entre los sistemas de educación superior de Argentina e Italia, sino que también se alinea perfectamente con la Cátedra de Cultura Argentina que se imparte en la Universidad de Nápoles.
Esta participación de Cristina en Italia se produce en un momento en que Argentina enfrenta desafíos políticos y sociales significativos. Su discurso en Nápoles será seguido de cerca, tanto en Italia como en Argentina, por las posibles implicancias políticas que puedan surgir en un momento tan crucial para su país.
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina
Te puede interesar
El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
La matrícula nacional será suficiente para ejercer como médico en hospitales nacionales
Esta medida busca simplificar trámites y evitar que deban obtener matrículas provinciales adicionales.
Murió “El Loco” Gatti, uno de los arqueros con más historia en el fútbol argentino
Fue uno de los arqueros más emblemáticos en la historia del fútbol argentino y creador de la atajada denominada "la de Dios".
Éxodo argentino a Chile: los cruces de frontera se multiplican y los comercios abren a pesar del feriado
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
El FMI hizo el primer desembolso de U$S12 mil millones y las reservas del Banco Central repuntaron
Representa el 60% del préstamo aprobado.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.