El 19% del financiamiento a pymes mendocinas se concretó a través de entes públicos
El Banco Central presentó un informe sobre el financiamiento productivo y de capital de trabajo de 2022, que muestra el papel protagonista que tuvieron el Fondo para la Transformación y el Crecimiento, Cuyo Aval y Mendoza Fiduciaria.
Las pymes mendocinas obtuvieron créditos por $27.700 millones, gracias al apoyo de tres instituciones: el Fondo para la Transformación y el Crecimiento, Cuyo Aval y Mendoza Fiduciaria. Se trata de 19,01% del financiamiento otorgado por entes públicos y privados a las empresas de la provincia durante 2022.
El dato muestra que, entre los tres organismos, la Provincia tuvo un papel protagonista para el sector productivo local, prestó garantías y les permitió acceder a créditos a tasa subsidiada.
Desde el Ministerio de Economía señalaron que “a través de las tres instituciones, se pudo ver cuánto dinero se otorgó en financiamiento a las pymes mendocinas por parte de todo el sistema financiero. Con el número total de las entidades financieras privadas, se pudo comparar la participación de las tres instituciones y ahí se vio ese 19%, que es un número más que significativo”.
Asimismo, de acuerdo con los datos del Banco Central, el sector financiero en su conjunto, incluyendo la participación de las tres entidades mencionadas, vertió un total de $145.019.35 en la provincia de Mendoza, frente a los $5.940.40.030 del total país.
Créditos 2023 para Mendoza
Por otro lado, desde la cartera económica provincial proyectan para el próximo año un número todavía superior. Es que la cantidad de beneficiarios a los que se alcanzará a través de las tres instituciones mencionadas llegaría a 20.124 con herramientas de diversa índole.
Consultadas las autoridades de la cartera económica provincial sobre las proyecciones en cuanto a montos financiados para el mismo periodo (2023), adelantaron que la cifra asciende a un total de $43.791.757.802.
“Mendoza juega un rol fundamental en cuanto a participación en el sector financiero. Nuestras pymes conocen cada una de estas herramientas y encuentran en ellas una posibilidad concreta para alcanzar los objetivos que se plantean en su camino de desarrollo y crecimiento”, cerraron.
Te puede interesar
La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Comenzó el período de corta anual de agua de riego
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El Gobernador Cornejo participó en el Maker Day, un programa que impulsa el futuro de los jóvenes mendocinos
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
Fallecimiento del Papa Francisco: el Gobierno de Mendoza decretó duelo provincial por siete días
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
Mendoza alcanzó un récord histórico de avistamientos en el 18° Censo Simultáneo de Cóndor Andino
La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.