DEPORTES21 de octubre de 2023

Los Pumas jugarán ante Inglaterra por el tercer puesto del Mundial de rugby

El próximo viernes 27 de octubre a partir de las 16.00 Los Pumas intentarán hacer historia en el Stade de France ante Inglaterra.

Este sábado quedó definida la final del Mundial de rugby que protagonizarán Nueva Zelanda y Sudáfrica y también se conformó el cruce por el tercer puesto que jugarán Argentina e Inglaterra, los perdedores de la semifinal. La rosa, en un partido cambiante y vibrante, cayó 16-15 ante los Springbocks.

 Los Pumas, que fueron superados 44-6 por los All Blacks, intentarán levantarse el viernes cuando desde las 16.00 horas jueguen por el bronce en el Stade de France. Cabe recordar que de lograrlo, igualarán el histórico tercer lugar conseguido en 2007, en la edición que organizó Francia. 

 Estos dos seleccionados bien se conocen porque justamente se enfrentaron en el debut en el certamen. El resultado en ese duelo fue de 27-10 en favor de los británicos que luego se quedaron con el liderazgo de la zona, mientras que los dirigidos por Michael Cheika obtuvieron el segundo boleto.

En cuanto al historial, los antecedentes están en favor de Inglaterra porque en 26 partidos obtuvieron 20 triunfos, un empate y solo sufrieron dos derrotas:15-13 en 1990, 33-13 en 1997, 25-18 en 2006, 24-22 en 2009 y 30-29 en 2022. Además, los cuatro enfrentamientos en Mundiales siempre terminaron con saldo positivo para los europeos.

Argentina buscará la revancha de la derrota 27-10 que sufrió contra Inglaterra en fase de grupos (Reuters)

Hay que recordar lo hecho por Argentina en las anteriores Copas del Mundo. Tras ser eliminados en fase de grupos en las primeras tres de 1987 (pasaron Nueva Zelanda y Fiji), 1991 (clasificaron Australia y Samoa) y 1995 (avanzaron Inglaterra y Samoa), pasaron por primera vez a octavos de final en 1999 como mejores terceros y allí vencieron a Irlanda. Sin embargo, cayeron contra Francia en cuartos.

Luego de otra despedida temprana en fase de grupos en 2003 (clasificaron Australia e Irlanda), tuvieron la mejor presentación en el torneo del 2007 que se celebró también en Francia. Avanzaron primeros del grupo por delante del local, Irlanda, Georgia y Namibia. Superaron 19-13 a Escocia en cuartos de final, cayeron en semifinales contra Sudáfrica (37-13) y luego vencieron 34-10 a los franceses en el duelo por el tercer lugar. A diferencia de esta actuación, en aquel entonces Los Pumas sólo fueron superados en un partido (el de semifinales) ya que clasificaron como líderes de su zona con cuatro victorias.

En el 2011, quedaron segundos del grupo detrás de Inglaterra, pero luego perdieron contra Nueva Zelanda en cuartos de final. En el 2015, en Gran Bretaña, tuvieron otro hecho inolvidable cuando se ubicaron como escoltas de su grupo detrás de Nueva Zelanda y se clasificaron a semifinales tras eliminar a Irlanda en cuartos de final. Sin embargo, la derrota contra Australia en esa instancia los privó de la final y luego fueron superados por Sudáfrica (24-13) en el choque por el tercer lugar.

No es un detalle menor señalar que los argentinos llegaron a este Mundial tras haber sido eliminados en fase de grupos en Japón 2019. Para colmo, iniciaron el camino en este 2023 con una caída en la zona contra Inglaterra (10-27) que sembró las dudas sobre el nivel del equipo, pero luego llegaron los triunfos en fila contra Samoa (19-10), Chile (59-5) y Japón (39-27) para quedar segundos. En el Stade Vélodrome de Marsella dejaron atrás a Gales (29-17) que había desembarcado invicto a este duelo tras ganar las cuatro presentaciones de su grupo.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

River le ganó a Barcelona de Ecuador por 3 a 2 y se acerca a la clasificación

El “Millonario” encabeza el Grupo B con ocho puntos.

Baja sensible en Boca: Advíncula no podrá jugar los Playoffs del Torneo Apertura

El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.

Estudiantes goleó a la Universidad de Chile y es nuevo líder del Grupo A de la Copa Libertadores

Palacios, Ascacibar y Carrillo sentenciaron en el primer tiempo la contundente vitoria del “Pincha”, que valió para alcanzar la cima de su zona.

El regreso de Colapinto a la F1: ¿un impulso para la economía argentina?

Según el economista Marcelo Elizondo, el piloto refuerza la percepción de un país generador de talentos individuales que seduce a la inversión extranjera .

Un deslucido Colo Colo cayó goleado ante Fortaleza en Brasil

Por la fecha 4 de la CONMEBOL Libertadores, el conjunto local goleó por 4-0 con goles de Breno Lopes, Marinho, Deyverson y Juan Lucero. De esta manera, los de Vojvoda quedaron segundos y los dirigidos por Almirón últimos del Grupo E.

Juan Manuel Cerúndolo le ganó un partido durísimo a Van de Zandschulp y se clasificó al Masters 1000 de Madrid

Habrá siete argentinos en el cuadro principal del cuarto Masters 1000 de la temporada.