NACIONAL NA Noticias Argentinas 17 de agosto de 2023

YPF también aumenta 12,5% el precio de combustibles y se congelan las naftas hasta el 31 de octubre

Se acopla a la suba de Shell, AXION y Puma, y las petroleras en su conjunto acuerdan no tocar más el precio hasta después de las elecciones

YPF aumentará a partir de la medianoche sus precios un  12,5% y se  acopla a las subas de Shell, AXION y Puma.

En un acuerdo con todas las petroleras y el ministerio de Economía,  los precios de las naftas quedarán congelados hasta el 31 de octubre, al igual que el tipo de cambio, según informó el ministro de Economía Sergio Massa.

"Agradezco a YPF que tomó la decisión de esperar un acuerdo general de la industria y refinadores para coordinar el aumento", dijo Massa con un tiro por elevación para el resto de las petroleras, que el 15 de agosto apenas vencido el acuerdo de precios, remarcaron un 12,5% las naftas unilateralmente.

“Agradezco que se sientan parte de una política pública de cuidar el bolsillo de la gente”, completó. Es por un acuerdo entre la industria y el Gobierno.

“Llegamos a un acuerdo que implica que el aumento del 12,5% será el ultimo aumento hasta el 31 de octubre. No habrá más aumentos de combustibles", resaltó el candidato a presidente por Unión por la Patria en un comunicado junto a los principales responsables de refinerías.

También informaron que habrá beneficios fiscales que pueden ser quitados si las empresas violan el acuerdo, para estos casos, la secretaría de Energía activará  un sistema de denuncias.

Luego de la devaluación del lunes del 22%, Sergio Massa indicó que una parte del impacto de la devaluación la asume el consumidor, una parte las empresas y una parte el estado resignando parte de los recursos que cobra en impuestos.

"Resignación de impuestos, resignación de utilidades y el único aumento vigente es este con el que YPF se equilibrará con el resto de las empresas", finalizó.

Tras el vencimiento  del acuerdo de Precios Justos Combustibles el 15 de agosto, y la devaluación del 22% del lunes post Paso, las petroleras Raizen(Shell) y Puma aumentaron el martes, seguidos por Axion y ahora completa el cuadro YPF.

El encuentro estuvo encabezado por el ministro de Economía, Sergio Massa. Estuvieron presentes la secretaria de Energía Flavia Royon; Pablo González y Pablo Iuliano (YPF); Marcos Bulgheroni; Adrián Vila (PLUSPETROL); Emilio Nadra y Rodrigo Fernández Deleo (CGC); Francisco Villamil (Vista); Ricardo Markous (TECPETROL); Santiago Patrón Costas (PAMPA ENERGY); Gustavo Scarini (PCR).

 
  Escrito por Noticias Argentinas  
NA - Buenos Aires, Argentina

Te puede interesar

Tierra del Fuego: investigan un varamiento masivo de 26 orcas de un ecotipo casi desconocido

Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23.

La Corte Suprema rechazó que se presenten candidaturas para cargos públicos sin afiliación partidaria

El máximo tribunal no hizo lugar a la posibilidad de postularse en forma independiente en las elecciones.

Tres alumnos resultaron con heridas durante un experimento de una clase de química

Lamentable episodio ocurrió en el Colegio secundario Guadalupe del barrio Palermo..

Diez años de prisión para Fernando Sabag Montiel por el intento de asesinato de la ex presidenta Cristina Kirchner

8 años para Brenda Uliarte. El tercer acusado, Nicolás Gabriel Carrizo, será absuelto.

YPF incorporó la opción de pago en dólares a través de su aplicación

Amplió la oferta de opciones que incluye a todos los servicios que brinda.