NACIONAL14 de agosto de 2023

Milei vencedor: un resultado impensado que enciende enormes luces de alarma para la política tradicional

El libertario capitalizó el llamado "voto bronca" y arrasó en las urnas. Con su ácido discurso contra la "casta política", se alzó con una disparatada victoria y mira al resto desde arriba de cara a las generales de octubre.

Que Javier Milei se haya convertido en el precandidato presidencial más votado en las elecciones primarias, además de significar un acontecimiento sin precedentes en la Argentina, enciende gigantescas luces de alarma para la política tradicional, castigada hoy con fuerza por el llamado "voto bronca" de la sociedad.

El economista libertario arrasó en las urnas y quedó ubicado en una posición por demás expectante de cara a los comicios generales del 22 de octubre próximo, tras obtener un resultado impensado que, como de costumbre, ningún encuestador de renombre fue capaz de anticipar.

El líder de La Libertad Avanza (LLA) se imponía esta noche en provincias como La Pampa, Chubut, Tucumán, San Juan, Misiones, San Luis, La Rioja, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Salta, pero también en distritos cardinales como Córdoba y Santa Fe, de igual modo que en Mendoza, Jujuy y Santa Cruz.

Es decir, ganaba en Córdoba por delante de Juan Schiaretti, el saliente gobernador provincial y también aspirante a la Jefatura de Estado nacional; en los terruños de los precandidatos a Vicepresidente de Juntos por el Cambio (JxC) Gerardo Morales (Jujuy) y Luis Petri (Mendoza), y en el pago chico kirchernista de Santa Cruz, además de la estratégica Santa Fe. Incluso en la provincia de Buenos Aires se consolidaba como el contrincante a la Jefatura de Estado más votado.

Su histórico rendimiento electoral, con una mejora de más de 25 puntos porcentuales con relación al desempeño que alcanzó en los comicios legislativos de 2021, dejó incluso relegado a un segundo plano el resultado de la interna más encarnizada que ofreció en las últimas semanas la política doméstica de cara a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este domingo: la que se desarrolló en JxC.

En el búnker de la alianza opositora, en Parque Norte, y después de meses de asperezas entre ambos, se produjo finalmente un abrazo de camaradería entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, que doblegó en las urnas al alcalde porteño (como sí preveían distintos encuestadores) y en octubre próximo será la representante de JxC en la carrera por la Presidencia de la Nación: ¿la votarán los moderados del PRO y del radicalismo? Claramente eso está por verse.

  Escrito por Emiliano Rodríguez  
NA - Buenos Aires, Argentina

Te puede interesar

Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Peregrinos se movilizan en Salta por la fiesta del señor y la virgen del Milagro

A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.

Se registró un sismo de magnitud 4,1 en el oeste de la provincia de Salta

El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad.

El Senado rechazó el veto en Discapacidad y la ley deberá ser promulgada

La oposición se impuso con 63 votos frente a solo siete del oficialismo, entre ellos, una senadora del PRO