PROVINCIAL03 de agosto de 2023

Continúan las actividades culturales en las cárceles de Mendoza

Las actividades se desarrollan en establecimientos penitenciarios de Lavalle, San Rafael, Luján de Cuyo, Las Heras, Godoy Cruz y Ciudad de Mendoza.

El arte y la cultura continúan ganando espacios en las cárceles mendocinas  gracias al trabajo en conjunto entre el Ministerio de Cultura y Turismo y la Dirección General del Servicio Penitenciario.

Sara Sanguedolce, coordinadora de Tratamiento del Servicio Penitenciario, expresó que “el propósito es acercar propuestas de alto valor artístico e impacto social, tanto para las personas privadas de libertad como para el propio personal penitenciario, que participan activamente de las propuestas”.

“Buscamos generar acciones de incidencia directa en los procesos de resocialización de las personas  privadas de libertad. Con estos fines, en el ámbito de la cultura y el arte, hemos creado y consolidado una red de referentes culturales penitenciarios que generan una frondosa grilla de actividades durante todo el año en todos los establecimientos de Mendoza”.

De esta manera, solo en lo que va de este año se han desarrollado decenas de propuestas, que se extenderán ininterrumpidamente hasta fines de diciembre, para luego ser retomadas el año entrante.

Entre estas propuestas, en agosto habrá presentaciones en varios penales, con artistas reconocidos como los músicos Pocho Sosa, Eduardo Ordóñez, Paulo Amaya y Claudio Brachetta, y con actores como Daniel Posada, Belén Cherubini y Diego Flores. En meses anteriores, entre muchos, han pasado ya músicos como Julio Azzaroni, Gustavo Maturano, Marcelino Azaguate, Facundo Jofré y los cantantes líricos Griselda López Zalba y Mariano Leotta. Además, artistas de teatro como Sergio Martínez, Gustavo Aristiarán, Horacio Rivas, Carla Piedrabuena, Martín Montero y Gabriela Berrios.

Para las próximas semanas se presentarán los espectáculos El Tour de Bares (Marcelo López, Roberto Fiat y Claudio Brachetta), el elenco de mujeres Entramado, el músico Roberto Mercado y un grupo de sikuris, con Sebastián Alcaraz a la cabeza, entre otros.

Las citas se desarrollan puntualmente en los complejos de Boulogne Sur Mer, San Felipe y Almafuerte; la Unidad 6 de Jóvenes Adultos; la Unidad 3 Penal de Mujeres; la Granja Penal de Lavalle; el Régimen Abierto de Mujeres y los establecimientos del Sur de la provincia.

Te puede interesar

La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento

El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.

En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones

El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.

Comenzó el período de corta anual de agua de riego

Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.

El Gobernador Cornejo participó en el Maker Day, un programa que impulsa el futuro de los jóvenes mendocinos

El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.

Fallecimiento del Papa Francisco: el Gobierno de Mendoza decretó duelo provincial por siete días

El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.

Mendoza alcanzó un récord histórico de avistamientos en el 18° Censo Simultáneo de Cóndor Andino

La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.