MUNDO 01 de agosto de 2023

Trump es imputado por sus presuntos intentos de revertir los resultados de las presidenciales de 2020

Trump deberá comparecer ante la jueza Moxila Upadhyaya el próximo jueves.

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump fue acusado este martes de cuatro cargos por su presunta participación en un esfuerzo para revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, en las que perdió frente al demócrata Joe Biden.

Los cargos presentados fueron de conspiración para defraudar al país, conspiración para obstruir un procedimiento oficial, obstrucción de un procedimiento oficial y conspiración contra los derechos de los ciudadanos.

El expresidente republicano fue citado en un tribunal de Washington DC el jueves a las 16:00 hora local (20:00 GMT) para comparecer ante la jueza Moxila Upadhyaya.

El equipo de campaña de Trump reaccionó de inmediato y afirmó que la acusación es "el último capítulo corrupto" para entrometerse en las elecciones presidenciales de 2024.

"Ataque contra la democracia"

La acusación de los fiscales alega que, poco después del día de las elecciones, Trump "buscó medios ilegales" para subvertir los resultados de los comicios.

El primer cargo de conspiración se dictó debido al presunto uso de Trump de "deshonestidad, fraude y engaño" para defraudar a EE.UU.

El segundo se debió a los supuestos intentos de Trump de "obstruir de manera corrupta" el proceso del Congreso del 6 de enero de transferencia pacífica del poder a Biden.

El tercero se deriva de las acusaciones de que Trump conspiró contra el derecho al voto de los estadounidenses y a que se contaran sus votos.

“A través de mentiras generalizadas y desestabilizadoras sobre el fraude electoral, [Trump] apuntó contra una función fundamental del gobierno federal de Estados Unidos”, dice la acusación.

La acusación menciona a seis cómplices o socios de Trump no identificados -cuatro abogados, un funcionario del Departamento de Justicia y un asesor político-, que fueron descritos como co-conspiradores.

Según los fiscales, estos seis ayudaron al expresidente a difundir las falsas afirmaciones de fraude electoral.
El hombre que dirige la investigación, el fiscal especial designado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Jack Smith, dijo que "el ataque al capitolio de nuestra nación el 6 de enero de 2021 fue un ataque sin precedentes a la sede de la democracia estadounidense".

Continuó diciendo que el ataque fue "impulsado por mentiras, mentiras del acusado dirigidas a interrumpir una función fundamental del gobierno de Estados Unidos".

Fuente: BBC NEWS.

Te puede interesar

El papa León XIV celebró su primera misa con los cardenales en la Capilla Sixtina

Se ha dirigido a los cardenales que le han elegido para decirles que le han "llamado para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión".

Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.

El Vaticano difundió las primeras imágenes del féretro del papa Francisco

El ataúd del Sumo Pontífice está dispuesto en la Capilla de Santa Marta. El programa de los funerales tendrá su punto culminante el próximo sábado.

Sellaron la habitación del papa Francisco en el Vaticano tras el rito de constatación de su muerte

El camarlengo Kevin Farrell presidió el protocolo litúrgico en Santa Marta.

Falleció a los 88 años el Papa FRANCISCO

El Santo Padre había estado internado y ayer se mostró ante los miles de fieles.