PROVINCIAL20 de julio de 2023

Una nueva película se filma en Mendoza

Actualmente, se están rodando 12 largometrajes en nuestra provincia y la ministra Vicario visitó el set de filmación de una de ellas. La producción de estos films es parte del impulso de políticas públicas que son fundamentales para posicionar a Mendoza como polo audiovisual.

Mendoza continúa promoviendo la realización de producciones audiovisuales. En ese marco, la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, y el subsecretario de Cultura, Fabián Sama, visitaron una de las locaciones, ubicada en el Pedemonte, que eligió la producción de la película “Simón de la Montaña”. Esta ficción tiene producción de Luis Emilio González Martínez y cuenta con dirección y guión de Federico Luis Tachella.

Al respecto, Vicario señaló: “Esta coproducción argentino-chilena, que se graba en varios puntos de la provincia, es parte del impulso de políticas públicas como Cash Rebate, que son fundamentales para lograr más producciones y fortalecer el polo audiovisual Mendoza, donde además es muy favorable filmar por sus locaciones, capacidad instalada de calidad, conectividad, equipos humanos, los servicios, el clima y los paisajes únicos. Todo esto le da el potencial de convertirse en líder en la región”.

Incluido “Simón de la Montaña”, en total se están rodando 12 largometrajes en Mendoza. Tal como mencionó la ministra, estos proyectos participaron del Cash Rebate, el programa de reintegros para incentivar la industria que fue impulsado por el Ministerio de Economía y Energía de la provincia. 

En todas estas producciones participan artistas consagrados, profesionales de diversas áreas, productoras y proveedores de servicio de la provincia, en un sector que se prevé que este año mueva más de $4 mil millones.

Por su parte, el productor González Martínez, detalló: “Para nosotros grabar en Mendoza es un orgullo muy grande, sobre todo porque la historia de esta película nació aquí. Este film lo íbamos a grabar en pandemia pero no pudimos hacerlo. Lo que pasó en la industria del cine durante ese período fue que muchos inversores se fueron de las películas. A nosotros nos pasó esto y estábamos resignados a no hacerla”.

Al mismo tiempo, agregó: “Pero también la pandemia nos dio una coyuntura que sucedió especialmente en Mendoza impulsada por una política pública de ´acá se puede venir a filmar´ cuando en ningún lugar del país se podía. Es por esto que empezamos a generar una gran industria y después vino el Rebate lo que nos dio un mayor impulso. Entonces fueron cinco años de un sueño que por fin se logra gracias a una política pública”.

Cuando se estrenará “Simón de la Montaña”

“Simón de la Montaña” se encuentra actualmente en proceso de filmación. “Nuestra idea es que esta película tenga primero un destino europeo. Esto para nosotros está buenísimo porque de esta forma Mendoza se va a ver en todo el mundo. Seguramente estrenemos en Cannes, Venecia y Berlín. La idea es tener esta gira europea y después ya sí vendrá a los cines nacionales y luego a las plataformas. Seguro se estrena a principios del año que viene”, finalizó González Martínez. 

Te puede interesar

La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento

El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.

En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones

El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.

Comenzó el período de corta anual de agua de riego

Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.

El Gobernador Cornejo participó en el Maker Day, un programa que impulsa el futuro de los jóvenes mendocinos

El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.

Fallecimiento del Papa Francisco: el Gobierno de Mendoza decretó duelo provincial por siete días

El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.

Mendoza alcanzó un récord histórico de avistamientos en el 18° Censo Simultáneo de Cóndor Andino

La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.