El programa Ahora 12 incorporó el rubro espectáculos para las vacaciones de invierno
El Ministerio de Economía confirmó que el plan de 24 cuotas fijas para la adquisición de bienes y servicios producidos en el país también alcanzará a la venta de entradas para shows musicales y obras de teatro que se realicen durante el receso invernal.
El Ministerio de Economía destacó este martes que el programa "Ahora 12", que permite la adquisición de bienes y servicios producidos en el país, entre los rubros vigentes hasta el 31 de enero incorporó entradas para espectáculos durante las vacaciones de invierno, en una iniciativa tendiente a acrecentar el poder adquisitivo y mantener el consumo interno.
"El programa Ahora12 para realizar compras en hasta 24 cuotas fijas se extiende hasta el 31 de enero próximo, para seguir financiando las compras con tarjeta a la tasa más baja del mercado. Además, ocho sectores no modifican sus precios", destacó este martes el Ministerio de Economía a través de un comunicado.
El programa Ahora12 incluye 35 categorías de productos y servicios de origen nacional, como electrodomésticos de línea blanca, indumentaria, calzado, marroquinería, celulares, materiales para la construcción y hasta espectáculos para las vacaciones de invierno, entre muchos otros.
El viernes, la Secretaría de Comercio, a través de la resolución 1041/2023, renovó el programa hasta el 31 de enero de 2024, plazo que podrá ser prorrogable.
La Tasa Nominal Anual (TNA) del programa queda en 72,75%, dado que la norma establece que la tasa de financiación del programa se mantiene en 75% de la tasa publicada por el Banco Central para los plazos fijos.
De esta manera, "la tasa de financiación continuará por debajo de los niveles de evolución del salario, que es de un 103.8% (variación interanual) y la tasa de interés promedio del mercado, que es de un 110% de TNA, lo cual incrementa el atractivo del programa", destacó la información oficial.
El objetivo de Ahora 12 es impulsar las ventas de productos que se fabriquen en el país, aumentar el consumo interno y que los usuarios puedan adquirir los productos con una tasa de financiación accesible.
En ese sentido, se aumenta el tope de financiación de cuatro rubros: motos a un valor de $730.000; anteojos y lentes de contacto a $62.000; equipamiento médico a $450.000 y espectáculos y eventos culturales a $42.000.
El programa abarca 35 categorías de productos, entre los que se destacan los de línea blanca, indumentaria, calzado y marroquinería; materiales y herramientas para la construcción, muebles, bicicletas y motos, entre otros.
Fuente: télam
Te puede interesar
El Presidente recibió al primer ministro de India en búsqueda de fortalecer los lazos comerciales
Es la segunda reunión entre ambos Milei y Narendra Modi. India, actualmente, se posiciona como la quinta mayor economía a nivel global.
El Gobierno Nacional canceló el desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lula Da Silva se reunió con Cristina Kirchner durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución
El presidente brasileño arribó minutos después de las 12:30 y se retiró 50 minutos después de la vivienda donde Kirchner cumple prisión domiciliaria.
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la medida y dio detalles del acuerdo del banco y la automotriz que financian esta nueva iniciativa.
Hazaña médica en Argentina: primer trasplante de corazón pediátrico de un donante con paro cardíaco
El Hospital Italiano realizó un trasplante de corazón histórico. Es el primero en el país a un niño con un órgano de un donante fallecido por paro cardíaco.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.