Las Yaguaretés recuperaron su lugar en el continente y van por más
Las chicas cosecharon cinco victorias y el único traspié fue ante el campeón Brasil.
El objetivo supremo (ir a los Juegos Olímpicos) se sabía que era una misión difícil, pero igualmente el balance de la actuación de Las Yaguaretés en la Qualy de Montevideo es positivo, porque se cumplió la otra consigna que se habían planteado: dar un paso hacia adelante, y recuperar el segundo lugar en sitial del continente.
Y como esa meta se alcanzó, las sensaciones son auspiciosas porque aquí se dio apenas el primer paso en este nuevo ciclo de reconstrucción. En el torneo Preolímpico que se llevó a cabo en el Estadio Charrúa, el seleccionado argentino femenino conquistó la Medalla de Plata, y de esta manera se clasificó para participar del Repechaje para ir a los Juegos de París 2024 y, además, al World Rugby Sevens Challenger Series, competencia clasificatoria para acceder el circuito mundial (World Rugby Sevens Series). En su actuación en el certamen,
Las Yaguaretés cosecharon cinco victorias y el único traspié fue ante el campeón Brasil que, al terminar en lo más alto nuevamente, obtuvo el pasaje a los Juegos Olímpicos de 2024 (ya actuó en los Juegos de Río 2016 y en Tokio 2020). En el tercer lugar terminó Paraguay que, junto con la Argentina, accedió al Repechaje (es la primera vez que lo logra).
Otro registro positivo fue que Sofía González terminó como la goleadora del torneo, con un total de 62 puntos (seis tries y 16 conversiones).
En el primer compromiso de la segunda jornada, el seleccionado nacional venció por 43-0 a Uruguay. La supremacía argentina fue notoria durante todo el duelo; los tries argentinos los marcaron Sofía González (2), Talía Rodich (2), Virginia Brígido Chamorro, Azul Medina y Gimena Mattus, mientras que las conversiones las acertaron Sofía González, en tres oportunidades, y Virginia Brígido Chamorro (una). Para medirse con las uruguayas, el combinado argentino se alistó con: Micaela Pallero, Gimena Mattus y Azul Medina; Mayra Aguilar, Paula Pedrozo (capitana), Sofía González y Virginia Brígido Chamorro; luego ingresaron María Taladrid, Andrea Moreno, Talía Rodich y Brisa Trigo. Antonella Reding no participó del encuentro.
El segundo encuentro de la etapa decisiva fue ante Perú, rival al que también doblegaron sin mayores dificultades por 31-0, y nuevamente el in-goal propio quedó en cero, por cuarta ocasión en cinco cotejos. La chaqueña Talía Rodich (3) y Gimena Mattus (2) apoyaron los tries para el seleccionado nacional, mientras que Sofía González acertó tres conversiones. Para enfrentar a las peruanas, Las Yaguaretés salieron a la cancha con: Micaela Pallero, Gimena Mattus y Andrea Moreno; Brisa Trigo, Talía Rodich, Sofía González (capitana) y Virginia Brígido Chamorro; después entraron María Taladrid, Mayra Aguilar, Paula Pedrozo y Azul Medina. No sumó minutos Antonella Reding.
Y en la última función del certamen, la selección argentina se enfrentó a Paraguay y antes de ingresar al campo de juego sabían que el equipo ganador iba a clasificarse al Repechaje Olímpico. Las dirigidas por Nahuel García y Facundo Salas demostraron, como durante todo el torneo, el buen nivel de juego en ataque y en defensa, y así concretaron otro triunfo sin objeciones. Los tries de la Argentina los marcaron Paula Pedrozo, Sofía González (2) y Virginia Brígido Chamorro, mientras que González acertó dos conversiones. Las Yaguaretés presentaron la siguiente formación en este partido que cerró la competencia: Micaela Pallero, Gimena Mattus y Azul Medina; Mayra Aguilar, Paula Pedrozo (capitana), Sofía González y Virginia Brígido Chamorro; luego ingresaron María Taladrid, Andrea Moreno, Brisa Trigo y Talía Rodich. No actuó la entrerriana Antonella Reding.
El detalle de los resultados en toda la Qualy para los Juegos Olímpicos 2024 es el siguiente:
JORNADA 1
Argentina 19 vs Colombia 0
Brasil 27 vs Perú 0
Chile 14 vs Uruguay 12
Argentina 5 vs Brasil 17
Chile 17 vs Perú 12
Uruguay 7 vs Paraguay 17
Colombia 34 vs Perú 7
Brasil 27 vs Paraguay 0
Argentina 52 vs Chile 0
Paraguay 14 vs Colombia 14
Perú 0 vs Uruguay 12
JORNADA 2
Paraguay 14 vs Chile 12
Argentina 43 vs Uruguay 0
Colombia 22 vs Chile 0
Argentina 31 vs Perú 0
Brasil 48 vs Uruguay 0
Paraguay 26 vs Perú 12
Chile 7 vs Brasil 45
Colombia 12 vs Uruguay 17
Argentina 31 vs Paraguay 7
Brasil 38 vs Colombia 0
Te puede interesar
Carlos Bianchi decidió que haría si lo llama Riquelme para ser DT de Boca
“El Virrey” rompió el silencio y le puso fin a los rumores que lo situaban nuevamente al mando del plantel xeneize.
River le ganó a Barcelona de Ecuador por 3 a 2 y se acerca a la clasificación
El “Millonario” encabeza el Grupo B con ocho puntos.
Baja sensible en Boca: Advíncula no podrá jugar los Playoffs del Torneo Apertura
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
Estudiantes goleó a la Universidad de Chile y es nuevo líder del Grupo A de la Copa Libertadores
Palacios, Ascacibar y Carrillo sentenciaron en el primer tiempo la contundente vitoria del “Pincha”, que valió para alcanzar la cima de su zona.
El regreso de Colapinto a la F1: ¿un impulso para la economía argentina?
Según el economista Marcelo Elizondo, el piloto refuerza la percepción de un país generador de talentos individuales que seduce a la inversión extranjera .
Un deslucido Colo Colo cayó goleado ante Fortaleza en Brasil
Por la fecha 4 de la CONMEBOL Libertadores, el conjunto local goleó por 4-0 con goles de Breno Lopes, Marinho, Deyverson y Juan Lucero. De esta manera, los de Vojvoda quedaron segundos y los dirigidos por Almirón últimos del Grupo E.