MUNDO télam 09 de junio de 2023

Putin anunció el despliegue de armas nucleares rusas en Bielorrusia a partir de julio

"Todo va según lo previsto. Los días 7 y 8 de julio se prepararán las instalaciones para este despliegue. Después pondremos en marcha medidas para la obtención de diferentes tipos de armamento. Todo está planeado", aseguró el mandatario.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció este viernes el despliegue de armas nucleares en territorio bielorruso a partir del 7 de julio en el marco de la invasión a su país vecino y días antes de la cumbre de la OTAN que analizará el ingreso de Ucrania a la alianza.

"Todo va según lo previsto. Los días 7 y 8 de julio se prepararán las instalaciones para este despliegue. Después pondremos en marcha medidas para la obtención de diferentes tipos de armamento. Todo está planeado", aseguró Putin.

También informó que hablará con su homólogo bielorruso, Alexander Lukasheko, "cara a cara" sobre asuntos en materia de seguridad, según replicó la agencia de noticias Europa Press.

"En general, la situación está estabilizada, diría que es incluso buena. Tengo confianza en ello", afirmó el mandatario ruso.

Moscú envió a Bielorrusia un sistema de misiles Iskander, que puede portar ojivas nucleares, y equipamiento para hacer uso de munición especial. 

Moscú envió a Bielorrusia un sistema de misiles Iskander, que puede portar ojivas nucleares, y equipamiento para hacer uso de munición especial / Foto: AFP

El 25 de marzo pasado, Putin anunció que, de acuerdo a la petición de Bielorrusia, desplegaría armas nucleares tácticas en el país siguiendo "el ejemplo de Estados Unidos y sus aliados".

Este tipo de armas puede provocar inmensos daños, pero su radio de destrucción es inferior al de las armas nucleares "estratégicas".

Además, precisó que el 1 de julio estaría lista una instalación de almacenamiento para armas nucleares en suelo bielorruso.

A comienzos de abril, Rusia dijo haber empezado a formar los militares bielorrusos en el empleo de armas nucleares "tácticas".

Y a fines de mayo, Lukashenko afirmó que el envío de armas nucleares rusas a Bielorrusia ya había empezado.

El despliegue empezará justo antes de la cumbre de la OTAN programada los días 11 y 12 de julio en Lituania, país fronterizo con Bielorrusia. En el encuentro se hablará de la candidatura de Ucrania a integrar la alianza militar.

 Fuente: télam

Te puede interesar

El papa León XIV celebró su primera misa con los cardenales en la Capilla Sixtina

Se ha dirigido a los cardenales que le han elegido para decirles que le han "llamado para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión".

Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.

El Vaticano difundió las primeras imágenes del féretro del papa Francisco

El ataúd del Sumo Pontífice está dispuesto en la Capilla de Santa Marta. El programa de los funerales tendrá su punto culminante el próximo sábado.

Sellaron la habitación del papa Francisco en el Vaticano tras el rito de constatación de su muerte

El camarlengo Kevin Farrell presidió el protocolo litúrgico en Santa Marta.

Falleció a los 88 años el Papa FRANCISCO

El Santo Padre había estado internado y ayer se mostró ante los miles de fieles.