Recuperagro: tras la extensión del beneficio por tres meses más, Economía estableció un cronograma de reinscripción para el Sur
El anuncio estuvo a cargo del Delegado del Ministerio en esa zona provincial. A partir de mañana jueves se deberá llenar una declaración jurada para acceder a los fondos durante los meses de junio julio y agosto. Detalles.
Tras el anuncio sobre la extensión del programa Recuperagro para productores del Sur mendocino, desde el Ministerio de Economía y Energía se estableció un cronograma para revalidar el acceso al beneficio establecido en el marco de la iniciativa.
Los detalles del cronograma fueron brindados por Edgar Rodríguez, Delegado de la cartera económica local en el Sur. A partir de mañana jueves se deberá llenar una Declaración Jurada para acceder a los fondos durante los meses de junio julio y agosto.
En el marco de un encuentro con la prensa, Rodríguez informó las fechas estipuladas para todos aquellos beneficiarios del programa tanto de San Rafael como de General Alvear, unos 1500 en total, quienes deberán realizar un trámite para acceder al beneficio.
“En el mes de mayo era el último mes de cobro previsto en el marco de la iniciativa que contempla una ayuda económica equivalente a 60% del salario mínimo, vital y móvil vigente. A raíz de la extensión del programa, los beneficiarios deberán revalidar la participación”, destacó el funcionario.
Se trata de un trámite muy simple que se podrá realizar en las instalaciones de la delegación que el Ministerio de Economía y Energía tiene en el departamento sureño (Alsina 445). La declaración jurada también se podrá llenar en las instalaciones de la Oficina de Empleo municipal frente a la Plaza San Martín (Cnel. Ricardo Day 221 Planta Alta).
Sobre cómo se procederá en este aspecto, el Delegado de la cartera económica provincial en el Sur, remarcó: “Los beneficiarios que se inscribieron al programa en nuestra delegación en calle Alsina, deberán venir al mismo lugar para llenar la declaración jurada”.
En este sentido, Rodríguez remarcó que quienes se inscribieron en las instalaciones de la Delegación de la Sociedad Rural y la Delegación de Regantes del Atuel superior, también deberán hacerlo en las instalaciones del Ministerio de Economía. En cuanto a quienes se inscribieron a través de la Oficina de Empleo municipal, deberán asistir a esa misma oficina de Empleo.
Cronograma de revalidación
Desde Economía se estableció un cronograma de reinscripciones. Al respecto, el funcionario detalló: “Los documentos de los beneficiarios terminados en 0,1 y 2, podrán realizar el trámite mañana jueves. En tanto, los beneficiarios cuyos documentos de identidad finalicen en 3, 4 y 5 tienen como día asignado el viernes”.
Sobre los DNI finalizados en 6,7,8,9, se podrán presentar el día lunes 5 de junio. “Si por algún motivo algún beneficiario no se puede presentar en los días establecidos de acuerdo a la finalización del DNI, dejaremos el día martes próximo como único día posible para realizar el trámite”, añadió.
“El trámite es muy rápido. Deben presentarse tanto el productor como la persona que participó del entrenamiento. Ambos son los firmantes de la Declaración Jurada para que el cobro del beneficio se siga realizando con normalidad”, destacó Rodríguez y cerró: “Es de suma importancia que se respeten los días establecidos para cada DNI. De este modo será muy más rápido concretar el trámite”.
Sobre el programa
Recuperagro se puso en marcha en el mes de diciembre de 2022 con el objetivo de brindar una asistencia económica, para micro, pequeños y medianos productores, trabajadores registrados y personas desocupadas que deseen formarse en dichas actividades. Se trata de una ayuda equivalente a 60% del salario mínimo, vital y móvil (SMVyM)
Desde su creación y hasta la fecha, se ha beneficiado a 3.800 personas, de 15 departamentos de la provincia, por una suma total de $853.230.446.
En San Rafael se han beneficiado a 1.424 personas, con un monto total invertido a la fecha de $321.002.425, y en General Alvear, a 565 personas, con una inversión total de $131.698.644.
Teniendo en cuenta que el programa finalizaba en mayo, se ha decidido prorrogar por tres meses más (junio, julio y agosto) la participación de los beneficiarios existentes, con una inversión estimada de $641.240.808.
Sumado a lo ya invertido, el monto total estimado en Recuperagro al finalizar agosto de 2023 será de $1.494.471.254.
Te puede interesar
San Rafael presentó formalmente su “Nueva Marca” de turismo
“Logramos una marca más fresca, más joven y disruptiva. Con fuerza, colorida, poniendo en valor la naturaleza”, indicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.
Foro de Problemáticas de la Salud sobre el uso de pantallas
El HCD acompañó a la Cruz Roja Filial San Rafael.
Jaime Prats celebró su 112 aniversario con inauguraciones y nuevos proyetos
El intendente Omar Félix hizo hincapié en el trabajo conjunto ente el estado y la comunidad.
Gran éxito del 6° Foro de Origen e Identidad Gastronómica en San Rafael
El cocinero Santiago Giorgini fue el invitado especial y pudo cocinar con ingredientes típicos de Mendoza.
El Gobierno licitó las obras para refuncionalizar la Comisaría 62 en San Rafael
El objetivo es optimizar la atención a la comunidad y mejorar las condiciones laborales del personal policial, a través de la construcción de un edificio moderno y funcional que reemplazará las instalaciones actuales.
Gasoducto en marcha: se trabaja en la planta de regulación intermedia
El Intendente Omar Félix firmó los convenios para finalizar las obras del gasoducto, un hito muy esperado por sanrafaelinos y alvearenses.