PROVINCIAL23 de mayo de 2023

Mendoza se postula para ser sede del Mundial de Fútbol 2030

El subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta, recibió al secretario Ejecutivo del Consorcio 2030, Michael Boys, para continuar con algunos requerimientos de la postulación de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay como sedes.

En el marco del desarrollo de la Copa Mundial Sub-20 que se realiza en Argentina, este lunes el secretario Ejecutivo del Consorcio 2030, Michael Boys, se reunió con el subsecretario de Deportes de Mendoza, Federico Chiapetta, para continuar con el proceso de postulación de Argentina, y en este caso, Mendoza como sede para la Copa del Mundo de 2030. Al finalizar el encuentro ofrecieron una conferencia para los medios.

Durante el encuentro, el subsecretario de Deportes Federico Chiapetta aseguró: “La buena noticia para Mendoza es que vamos a empezar un largo trabajo en donde estamos considerados, como otras ciudades, para ser una de las sedes para el Mundial 2030. Desde la Provincia vamos a hacer todo lo posible para estar entre las ciudades elegidas y llegar a esa instancia. De realizarse el mundial en el 2030, este sería el cuarto mundial que recibiría Mendoza. Tendríamos que hacer una gran inversión, más todo lo que los mendocinos tenemos para ofrecer y seguir los instructivos que Michael nos dé para poder ser sede”.

El director Ejecutivo de la Corporación Mundial 2030 expresó: “Vine hace 20 años a conocer el Estadio Malvinas Argentinas y aproveché la ocasión del Mundial Sub-20 para visitar nuevamente las instalaciones en este marco y charlar con la gente de FIFA. Para nosotros como Corporación Juntos 2030, el hito de albergar una Copa Mundial Sub-20 en tan poco tiempo es una de las maneras que tiene Argentina de demostrar a FIFA su capacidad organizativa.

“Nosotros iniciamos acá en Argentina la semana pasada el proceso de invitación a las potenciales ciudades anfitrionas de la Copa Mundial. No habrá sedes designadas a dedo, estamos invitando a que vean de qué se trata ser sede de una copa mundial, hacer el trabajo de base con las organizaciones, los clubes, los gobierno, las provincias para presentar a la postulación las credenciales y luego la solicitud para consolidación y presentarlo a FIFA. Nosotros nos estamos anticipando para que las provincias tengan los requerimientos del mundial anterior del 2026, y se va a cerrar con la votación de las 211 asociaciones miembro en 2024”, aseguró Boys.

Respecto de los requisitos que tiene que cumplir una ciudad para poder ser sede, Boys explicó que más allá de lo que se cree que solo se necesita tener un estadio, las ciudades  tienen mucho peso al momento de ser seleccionadas, porque más allá de las características edilicias o las mejoras en la infraestructura que se pueda realizar, los servicios que ofrece, la capacidad hotelera, campos de entrenamiento, campamentos base, conectividad de aeropuerto, en materia de conexiones, todo eso tiene un peso importante en la evaluación”.

Boys destacó que el desarrollo del Mundial Sub-20 en Argentina, los Juegos Panamericanos que se harán en Chile este año y los Juegos Suramericanos que hizo Paraguay recientemente son aspectos a favor para la postulación: los cuatro países se complementan muy bien para llevar adelante un mundial en 2023. También explicó que la historia futbolística de los cuatro países es otro aspecto a favor en la candidatura.

Mundial Centenario 2023

Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile se postularon como candidatos para organizar la Copa Mundial de Fútbol 2030 de manera conjunta. La candidatura definió a la competición como el Mundial Centenario 2023, ya que ese año se cumplirá el centésimo aniversario de la primera Copa Mundial de Fútbol, la cual se celebró en Uruguay y fue ganada por el seleccionado local, que venció en la final a su par de Argentina.

Te puede interesar

La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento

El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.

En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones

El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.

Comenzó el período de corta anual de agua de riego

Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.

El Gobernador Cornejo participó en el Maker Day, un programa que impulsa el futuro de los jóvenes mendocinos

El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.

Fallecimiento del Papa Francisco: el Gobierno de Mendoza decretó duelo provincial por siete días

El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.

Mendoza alcanzó un récord histórico de avistamientos en el 18° Censo Simultáneo de Cóndor Andino

La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.