DEPORTES télam 18 de mayo de 2023

Así se prepara Mendoza para recibir al Mundial

El estadio Malvinas Argentinas recibirá a los planteles de Francia, Italia, Brasil, Corea, Gambia, Honduras, Nigeria, República Dominicana, Japón, Israel, Túnez y Uruguay, que jugarán en la provincia de Cuyo a partir de este domingo.

Mendoza tiene todo preparado para recibir en el estadio Malvinas Argentinas los 14 partidos del Mundial Sub-20 de fútbol, que se llevarán a cabo a partir de este domingo, informaron este miércoles desde la subsecretaria de Deportes de la provincia cuyana.

El Malvinas recibirá a los planteles de Francia, Italia, Brasil, Corea, Gambia, Honduras, Nigeria, República Dominicana, Japón, Israel, Túnez y Uruguay, de los cuales solo falta la selección de Honduras, el resto de los seleccionados ya están en la Provincia, indicaron las fuentes.

Algunos de los partidos que se jugarán en la provincia mendocina a partir del domingo 21 será en primer turno, a las 15, Nigeria-Republica Dominicana, luego a las 18, el plato fuerte de la jornada, Italia-Brasil.

En la continuidad, el lunes 22 -siempre en los horarios antes mencionados- jugarán Francia-Corea, luego Gambia-Honduras; el miércoles 24, Italia-Nigeria y Brasil-República Dominicana; en tanto para el jueves 25 se espera por Francia-Gambia, y en segundo término Honduras-Corea.

En tanto, el sábado 27, República Dominicana-Italia y Japón-Israel; y el domingo Túnez-Uruguay y cierra Corea-Gambia.

Sobre el operativo, el subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad de Mendoza, Néstor Majul, en dialogo con los medios, dijo cerca del mediodía que “en el Estadio habrá 250 efectivos de la policía de la provincia por cada fecha durante los dos partidos”.

En este sentido, además, detalló que este operativo “se suma a la seguridad particular con la que cuenta cada plantel, además los equipos que vayan a jugar a otras provincias llegarán encapsulados al aeropuerto y luego en su destino”.

Algunas de las tareas que se realizaron en estadio fue la resiembra del pasto del campo de juego con semillas de invierno, además la colocación de una nueva pantalla de última generación, de 18 metros de largo por tres de alto que cuenta con nueva tecnología de ahorro de energía que se inaugurará durante la Copa Mundial juvenil.

Fuente: télam

Te puede interesar

River le ganó a Barcelona de Ecuador por 3 a 2 y se acerca a la clasificación

El “Millonario” encabeza el Grupo B con ocho puntos.

Baja sensible en Boca: Advíncula no podrá jugar los Playoffs del Torneo Apertura

El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.

Estudiantes goleó a la Universidad de Chile y es nuevo líder del Grupo A de la Copa Libertadores

Palacios, Ascacibar y Carrillo sentenciaron en el primer tiempo la contundente vitoria del “Pincha”, que valió para alcanzar la cima de su zona.

El regreso de Colapinto a la F1: ¿un impulso para la economía argentina?

Según el economista Marcelo Elizondo, el piloto refuerza la percepción de un país generador de talentos individuales que seduce a la inversión extranjera .

Un deslucido Colo Colo cayó goleado ante Fortaleza en Brasil

Por la fecha 4 de la CONMEBOL Libertadores, el conjunto local goleó por 4-0 con goles de Breno Lopes, Marinho, Deyverson y Juan Lucero. De esta manera, los de Vojvoda quedaron segundos y los dirigidos por Almirón últimos del Grupo E.

Juan Manuel Cerúndolo le ganó un partido durísimo a Van de Zandschulp y se clasificó al Masters 1000 de Madrid

Habrá siete argentinos en el cuadro principal del cuarto Masters 1000 de la temporada.