Se lanzó PreViaje 4: desde qué día me puedo anotar y cuándo puedo viajar
El programa devuelve el 50% de los gastos en una serie de servicios turísticos. Hay dos fines de semana largos incluidos.
El Gobierno nacional lanzó hoy el programa PreViaje 4 que permitirá viajar a destinos turísticos locales entre el 24 de mayo y el 30 de junio con una devolución de 50% en una serie de servicios.
El Ministerio de Turismo publicó hoy en el Boletín Oficial la Resolución 107/2023 que pone en marcha la iniciativa.
“Después de tres exitosas ediciones en las que se movilizaron más de 6 millones de argentinos, arranca la cuarta edición de PreViaje”, destacó el ministro del área, Matías Lammens, en sus redes sociales.
De acuerdo al cronograma establecido, a partir de hoy podrán inscribirse los prestadores que quieran adherir al programa. Entre el 19 y el 25 de abril se podrán comprar los servicios y la carga de comprobantes estará habilitada hasta el 28 de este mes.
El período de viaje en el que se podrá viajar gozando de este beneficio es desde el 24 de mayo al 30 de junio, incluidos los fines de semana largos del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio.
La página para realizar el trámite es previaje.gob.ar y se ingresa con el usuario y contraseña de Mi Argentina Nivel 3.
De esta forma, la operación para un turista queda de la siguiente manera: 1) el turista debe definir destino de viaje, fecha y servicios 2) Elegir los prestadores de cada uno de ellos –traslado, hotelería, excursiones, etc- de la lista de inscriptos 3) Hacer la contratación 4) Cargar los comprobantes de pago 5) Se recibirá una tarjeta precargada con un monto equivalente al 50% de los gastos ingresados que podrá utilizarse en los comercios que la acepten hasta el 31 de octubre de 2023.
Las contrataciones de agencias de viaje, alojamiento, vuelos y ómnibus de larga distancia tienen un tope de $70.000 de reintegro. Los demás prestadores tienen un tope de $5.000 en total.
El listado con los precios de referencia para cada servicio también están disponibles en la página previaje.gob.ar.
Puede acceder al beneficio cualquier persona física mayor de 18 años a través de su CUIT o CUIL, que tenga cuenta en Mi Argentina con validación de identidad por datos biométricos (nivel 3) y que declare un domicilio en el país. La información ingresada por las personas beneficiarias y los prestadores tendrá carácter de declaración jurada.
Cabe aclarar que no hay límite en la cantidad de comprobantes que se pueden presentar, pero el valor mínimo de cada uno de ellos debe ser de $1.000. A su vez, para acceder al beneficio se deben realizar compras anticipadas por un monto igual o mayor a $10.000, lo que supone un reintegro de $5.000.
La normativa establece además que las personas beneficiarias tienen la obligación de informar la eventual cancelación de un viaje o servicio turístico cargado en la plataforma, en un plazo de hasta 20 días antes de la fecha del viaje o prestación del servicio.
En caso de que sea sólo una reprogramación, no es necesario informar. El crédito estará disponible a partir de la fecha declarada originalmente.
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina
Te puede interesar
Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Peregrinos se movilizan en Salta por la fiesta del señor y la virgen del Milagro
A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Cuándo llega a la Argentina y cuánto costará el iPhone 17, el iPhone Air y los modelos Pro
MacStation informó los precios estimados de lanzamiento.
Se registró un sismo de magnitud 4,1 en el oeste de la provincia de Salta
El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad.
El Senado rechazó el veto en Discapacidad y la ley deberá ser promulgada
La oposición se impuso con 63 votos frente a solo siete del oficialismo, entre ellos, una senadora del PRO