GENERAL ALVEAR13 de abril de 2023

Víctor Fayad: “En el Consejo Tributario, los 18 municipios intercambian experiencias para mejorar la gestión”

Fue en el marco de la reunión del Comité Ejecutivo del Consejo Tributario Mendoza realizada en General Alvear. Estuvieron presentes el ministro de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad; el intendente, Walther Marcolini; el administrador general de ATM, Alejandro Donati, y miembros del Consejo Tributario Mendoza.

Se llevó a cabo este miércoles la primera reunión del año del Comité Ejecutivo del Consejo Tributario Mendoza y tuvo lugar en el Cine Teatro Antonio Lafalla de General Alvear. Participaron el ministro de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad; el intendente de General Alvear, WaltherMarcolini; el administrador general de ATM, Alejandro Donati; el director general de Rentas, Nicolás Chaves, y miembros del Consejo Tributario Mendoza.

Sobre esta reunión, el ministro de Hacienda y Finanzas resaltó: “El Consejo Tributario es un organismo de inteligencia colectiva en el que los 18 municipios intercambian experiencias para mejorar la gestión desde el punto de vista de la recaudación, de la eficiencia tributaria y, en el caso particular del consejo de hoy, desde el punto de vista del turismo, ya que se habló de un proyecto sobre cómo regularizar y tratar el tema de los alquileres temporales”.

“Además, se trató el tema del relevamiento de las parcelas rurales de la provincia: se ha actualizado el catastro rural y eso ha tenido su impacto en el impuesto inmobiliario que la Provincia recauda y coparticipa a los distintos municipios. Es la primera vez que se hace este censo rural y actualización del catastro y, por eso, los impactos han sido positivos y muy importantes”, agregó Fayad.

Por último, entre los temas abordados, el ministro hizo referencia “al distinto ritmo de crecimiento de la población en los distintos municipios y cómo impacta en el régimen de coparticipación de los recursos que recibe cada municipio por la cantidad de habitantes que tiene”.

Por su parte, el intendente de General Alvear, WaltherMarcolini, destacó: “Agradecemos al ministro, a todo el equipo de ATM y a los municipios con los que hemos estado trabajando por venir a General Alvear para seguir trabajando con criterio federal. Este Consejo Tributario ha permitido, en el 2022, llegar a acuerdos importantes entre la Provincia y los 18 municipios”.

La apertura de la jornada estuvo a cargo de los coordinadores del Consejo Tributario, Nicolás Chaves y Leonardo Saumell. A continuación, Alain Koninckx, secretario de Hacienda y Administración; Néstor Ortega, asesor en Dirección de Turismo, y Javier Suárez, director de Obras Privadas de General Alvear expusieron sobre “General Alvear: Desarrollo Turístico y Hacienda”. Además, Jimena Luzuriaga, directora general de Catastro de ATM, presentó el documento “Relevamiento rural de Catastro 2022: resultados y desafíos futuros”.

Luego se presentaron Nicolás Chaves, director General de Rentas; Patricia Sánchez, secretaria de Hacienda de la Municipalidad de Ciudad de Mendoza, y Victoria Panella directora de Rentas de Godoy Cruz, quienes disertaron sobre el “Proyecto de Regularización alquileres temporarios. Integración Emetur-ATM-Municipios”.

El cierre de exposiciones estuvo a cargo del ministro de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad, quien habló sobre “Censo 2022 y proyecciones sobre la coparticipación municipal”. Luego, Fayad, junto con el intendente Marcolini realizaron un balance de la jornada.

Seis municipios adhirieron al Código Tributario Municipal Armonizado.
Hasta el momento Tunuyán, Ciudad, Tupungato, Las Heras, Godoy Cruz y San Carlos adecuaron sus normativas al Código Tributario Municipal Armonizado sancionado a través de la Ley 9361. El código es una ley estudiada, trabajada y consensuada en conjunto entre representantes del Ministerio de Hacienda y Finanzas, la Administración Tributaria Mendoza (ATM) y con cada secretario y equipos de Hacienda de los 18 municipios a través del Consejo Tributario Mendoza. El fin es uniformar los procedimientos administrativos y tributarios de Mendoza.

Este código tiene como objetivos uniformar los procedimientos administrativos y tributarios en toda la provincia de Mendoza y propiciar la colaboración entre los organismos de recaudación municipal y provincial.

Los objetivos son planificar acciones conjuntas a fin de lograr disminución de la evasión; homogeneizar información y datos; capacitar personal específico y mejorar la recaudación municipal y demás alcances para fortalecer la propia autonomía municipal simplificando la carga tributaria a los contribuyentes en la provincia de Mendoza.

Te puede interesar

Controles contra la caza furtiva en General Alvear: se detectaron infracciones y maltrato animal

Se identificaron cazadores furtivos provenientes de otras provincias y se labraron actas por múltiples violaciones a la normativa ambiental y de protección animal.

San Rafael participó en un encuentro binacional por el Paso Pehuenche y la creación de una Federación Internacional de Cámaras

La reunión convocó a representantes de cámaras empresariales del sur mendocino, autoridades de la Región del Maule (Chile) y funcionarios del Gobierno chileno.

Reinserción de gavilanes mixtos en General Alvear

Los gavilanes logran que se reubiquen y hagan nidos en zonas más alejadas.

Emotivo acto por el día internacional de la lucha contra el cáncer infantil en General Alvear

Se presentó un corazón metálico destinado a recolectar tapitas como forma de apoyo a los niños que atraviesan momentos difíciles.

Tres vehículos colisionaron en General Alvear hay menores heridos

El siniestro se produjo en horas de la madrugada en ruta 143.

Rescataron en Alvear aves silvestres en peligro de extinción y con signos de maltrato

El Ministerio de Energía y Ambiente y el Ministerio de Seguridad, con el apoyo del Ministerio Público Fiscal, realizaron cuatro allanamientos en los que se hallaron cardenales amarillos, patas de ñandú, jaulas trampa y un arma.