Suarez participó de la inauguración de la nueva pista del aeropuerto de San Rafael
El Gobernador asistió al acto de corte de cintas, donde remarcó: “Este aeropuerto tiene que venir a ayudar a ese cambio que propiciamos. Creo que en eso coincidimos todos los que estamos aquí, más allá de nuestra pertenencia política”.
Este martes, el Gobernador Rodolfo Suarez viajó hasta San Rafael, donde participó de la inauguración de la nueva pista del aeropuerto Santiago Germanó de San Rafael. Estuvieron presentes el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano; el intendente de San Rafael, Emir Félix; el vicepresidente del Directorio de ORSNA, Fernando Muriel; y el CEO de Aeropuertos Argentina 2000, Daniel Ketchibachian, junto a legisladores nacionales y provinciales.
“Estamos viviendo un tiempo de mucha incertidumbre en la Argentina y que una obra se realice en tiempo y forma y además sea una obra muy necesaria, como es este aeropuerto, realmente es para festejar”, fueron las palabras del Gobernador de Mendoza al comenzar su discurso.
En este sentido, el mandatario agradeció el trabajo detrás de la obra, y a los vecinos y Cámaras de diversos sectores que “siempre han exigido tanto esta obra”. El Gobernador señaló la importancia de este tipo de obras para el departamento y para la provincia al mencionar que “es una obra tan necesaria, no solamente para el turismo en esta bella ciudad de San Rafael y para el Sur, sino también para mejorar el clima de negocios del departamento”.
Suarez remarcó que “si no hay conectividad rápida, eficiente, cómoda y a bajo costo también, es difícil que se generen climas de negocios en determinadas regiones. Para nosotros es una apuesta muy fuerte porque el Sur es donde estamos depositando gran esperanza del crecimiento que necesitamos. Cuando vemos cómo crece, nos comparan a veces con Neuquén o con San Juan. En Neuquén tienen Vaca Muerta y San Juan tiene la minería. Nosotros en el Sur tenemos la posibilidad con Potasio Río Colorado, con Cerro Amarillo, con Hierro Indio, y con las perforaciones que se están haciendo en Vaca Muerta para que haya un gran cambio en la provincia”.
El mandatario mendocino sostuvo: “Este aeropuerto tiene que venir a ayudar a ese cambio que propiciamos. Creo que en eso coincidimos todos los que estamos aquí, más allá de nuestra pertenencia política. Esta es la forma de trabajar todos juntos. Yo agradezco a Aeropuerto 2000, ORSNA, a la inversión, al intendente, a la Cámara, al Gobierno nacional, a los legisladores, a todos los que hemos hecho un gran esfuerzo para que esto sea posible”.
Para finalizar sus palabras, Suarez agradeció a todos los que han reclamado y luchado por mayor conectividad. “Nosotros lo estamos haciendo en la provincia, tenemos que traer los brasileños a San Rafael, los uruguayos, y los chilenos. Realmente estamos ante una gran oportunidad para el turismo que hay que aprovecharlo”.
El ministro Diego Giuliano, en tanto, destacó la obra de reconstrucción del aeropuerto de San Rafael Mendoza. “Estamos hablando de una ciudad como San Rafael que es una puerta del turismo nacional e internacional y que un aeropuerto tiene una significación muy importante”.
El funcionario nacional destacó que esta obra en esta terminal del Sur de Mendoza significa que el aeropuerto también va a ser triplicado en su tamaño, en su comodidad, para ese turismo receptivo y todo lo que significa para San Rafael. “La capacidad que tendrá el aeropuerto, los aviones que podrá recibir van a mejorar frecuencia, comodidad para los pasajeros, por supuesto, para los pasajeros, las pasajeras y para todos nosotros es un orgullo”.
El intendente Félix remarcó la importancia de una obra de esta magnitud para una ciudad como San Rafael. “El recorrido fue largo, pero todos entendieron que era una obra pública necesaria, no solo para que San Rafael se desarrolle como punto turístico sino como atracción de inversiones”.
Te puede interesar
Más de 300 docentes del Sur mendocino se forman en el uso de Mendoza Aumentada
La inteligencia artificial es la base de esta innovadora plataforma y será acompañada por una importante inversión en equipamiento tecnológico.
El Gobierno inauguró el acueducto ganadero Monte Comán-La Horqueta, que beneficia a 89 explotaciones agropecuarias
El reservorio llevará agua al secano por medio de cañerías a una superficie de 420 mil hectáreas ubicadas al norte del río Diamante y de la Ruta Nacional 146.
Encuentro entre el Intendente de San Rafael y el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri
FÉLIX Y PETRI FIRMARON UN CONVENIO Y DESTACARON LA GESTIÓN CONJUNTA POR LA AUTOBOMBA DEL AEROPUERTO
Presentaron en San Rafael la modalidad digital para constituir Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS)
Se realiza a través de la plataforma M×M, que optimiza significativamente tiempos y trámites. Mendoza es la primera provincia del país en permitir la creación remota y con registración automática de este tipo de sociedades.
El HCD distinguió a sanrafaelinos referentes de nuestra comunidad
Reconocieron a personas e instituciones que, con esfuerzo, compromiso y dedicación, se destacan en diferentes ámbitos de la comunidad.
Atención Inmediata que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte
El Senador provincial Mauricio Sat presentó un proyecto de Ley que propone la creación de Unidades Móviles de Emergencia en Salud Mental y Prevención de Suicidios.