SAN RAFAEL11 de abril de 2023

El sistema de vales por combustibles en la Municipalidad no es transparente

A partir del resultado de la auditoría que hace el órgano provincial, los legisladores denuncian que el municipio no ha podido justificar el gasto en combustibles de 10 millones de pesos.

De ninguna forma la Municipalidad de San Rafael ha podido corroborar si las cargas se efectuaban a un vehículo oficial, contratado del municipio o con debida autorización.- 

San Rafael tiene en vigencia un sistema de carga de combustible por vales, que es poco transparente. Es que el actual sistema de cambio de “vales  papel por Combustible” en la estación de servicios o “planillas manuales” no permite un adecuado control de las transacciones ni mucho menos pueden ser exactos los reportes de consumo. 

Sin duda, el sistema de la Municipalidad de San Rafael es muy poco transparente. Esta afirmación se comprueba en las observaciones que realizó el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Mendoza a la Municipalidad de San Rafael, en el expediente N°265-A-2021.

A continuación se detallan la observaciones:

1.- Vales de carga combustible nafta y gasoil a un mismo dominio. Se detectaron vales donde bajo un mismo dominio, se carga gasoil y nafta, en reiteradas oportunidades.

2.- Vales en los que no es posible justificar el consumo. Esto se debe a que no se detalla el dominio del vehículo al cuál se le cargó el combustible, ni identificación del responsable que recibe la carga. También existen vales ilegibles.

3.- Vales con dominios de vehículos inexistentes en el parque automotor municipal ni contratados por el mismo.

4.- Vales con dominio faltante. Se incluyen aquellos vales en los que se encuentra detallado el conductor o su DNI, pero no el dominio del vehículo. De esta manera no se pudo corroborar que la carga se efectuó a un vehículo oficial, contratado del municipio o con debida autorización.

5.- Falencias detectadas por la auditoría en planillas adjuntas. Esto es en la sección “Notas de entrega", denominadas “Planilla de entrega de combustible autos y camionetas oficiales”.

6.- Ausencia del circuito formal para el control en la carga de combustibles.

Existen vehículos que cargan gas oil y nafta en un mismo utilitario, sin explicación alguna. Además, se observó que no hay evidencia para justificar la entrega del combustible. Tampoco hay documentos legítimos y suficientes para respaldar la rendición del gasto, ni su registro contable. 

De ninguna forma la Municipalidad de San Rafael ha podido corroborar si las cargas se efectuaban a un vehículo oficial, contratado del municipio o con debida autorización. De esta forma, se comprueba que el respaldo documental contiene vicios de demostración que impiden determinar el destino del gasto realizado con fondos públicos.

Los responsables de la Municipalidad de San Rafael, encabezados por Emir Félix, deben justificar con documentación válida y suficiente los gastos por combustible. En este caso la rendición del gasto es por la suma de $10.268.607,9 en concepto de combustibles para el año 2021 y hasta el momento no han podido hacerlo.

Por su parte, la Justicia de San Rafael, en el expediente P.8072/22 Fc/ NN p peculado, ya investiga presunta comisión del delito de peculado en el manejo del combustible municipal.

Te puede interesar

Encuentro entre el Intendente de San Rafael y el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri

FÉLIX Y PETRI FIRMARON UN CONVENIO Y DESTACARON LA GESTIÓN CONJUNTA POR LA AUTOBOMBA DEL AEROPUERTO

Presentaron en San Rafael la modalidad digital para constituir Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS)

Se realiza a través de la plataforma M×M, que optimiza significativamente tiempos y trámites. Mendoza es la primera provincia del país en permitir la creación remota y con registración automática de este tipo de sociedades.

El HCD distinguió a sanrafaelinos referentes de nuestra comunidad

Reconocieron a personas e instituciones que, con esfuerzo, compromiso y dedicación, se destacan en diferentes ámbitos de la comunidad.

Atención Inmediata que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte

El Senador provincial Mauricio Sat presentó un proyecto de Ley que propone la creación de Unidades Móviles de Emergencia en Salud Mental y Prevención de Suicidios.

El HCD distinguió a la Selección Argentina Sub 20 y acompañó el amistoso frente al seleccionado sanrafaelino

El homenaje se realizó en el marco del partido amistoso disputado en el Club Huracán de san Rafael.

“Compartiendo Movimientos”: se viene una jornada llena de deporte, inclusión y alegría

Reunirá a casi 180 estudiantes de distintas escuelas especiales, con propuestas recreativas, deportivas y espacios de promoción de la salud.