Elecciones 2023: documentos habilitados para votar
El domingo 30 de abril se llevarán a cabo las elecciones PASO en los municipios de La Paz, Tunuyán, Lavalle, San Carlos, Santa Rosa, Maipú y San Rafael, en la que se elegirán representantes municipales.
La documentación es un requisito obligatorio para ejercer el derecho al voto. En ese sentido, los ciudadanos deben concurrir a las urnas con el documento de identidad y, de acuerdo con lo informado por la Junta Electoral de Mendoza, los documentos habilitados para votar son:
Libreta Cívica.
Libreta de Enrolamiento.
DNI libreta verde.
DNI libreta celeste.
DNI tarjeta.
Es importante señalar que no se aceptan como documentos válidos para la votación el pasaporte, la constancia de trámite del DNI ni el documento virtual.
El domingo 30 de abril, las mendocinos y mendocinos de los departamentos de La Paz, Tunuyán, Lavalle, San Carlos, Santa Rosa, Maipú y San Rafael deberán asistir a las urnas para las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2023, en las que se elegirán representantes municipales. En ese sentido, se votarán los precandidatos a la intendencia.
Es importante indicar que, luego de ser consagrados los candidatos de cada frente, el 3 de septiembre competirán entre sí y se definirá quiénes ocuparán los cargos a la intendencia de cada departamento.
¿Qué es la boleta única?
Por primera vez, Mendoza utilizará en sus elecciones provinciales la boleta única, como parte de la modernización del instrumento electoral en el que se estructura el voto de la ciudadanía mendocina.
La boleta única es un elemento muy importante en la configuración del sistema electoral. El diseño y formato del instrumento utilizado para expresar la voluntad del elector es esencial, porque asegura y garantiza la transparencia, la igualdad y la equidad del proceso electoral.
Es una herramienta moderna, ágil y transparente, pensada para disminuir costos y mejorar la calidad democrática de las elecciones.
Para más información, consultar en www.mendoza.gov.ar/elecciones/
Te puede interesar
La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Comenzó el período de corta anual de agua de riego
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El Gobernador Cornejo participó en el Maker Day, un programa que impulsa el futuro de los jóvenes mendocinos
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
Fallecimiento del Papa Francisco: el Gobierno de Mendoza decretó duelo provincial por siete días
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
Mendoza alcanzó un récord histórico de avistamientos en el 18° Censo Simultáneo de Cóndor Andino
La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.