PROVINCIAL19 de marzo de 2023

Ley Micaela: el Gobierno firmó un convenio con la Fundación Instituto Universitario de Seguridad Pública

Producto de este acuerdo, este año comenzará a capacitarse en la temática de género y violencia contra las mujeres a las personas que están en la etapa de formación, quienes serán parte de las fuerzas de seguridad de la provincia.

En representación del Ejecutivo provincial, el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibañez, firmó este jueves un convenio de colaboración con la directora de Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Seguridad y actual presidenta de la Fundación Instituto Universitario de Seguridad Pública, Milagros Suarez.  

Este acuerdo tiene por finalidad fortalecer la cooperación y colaboración institucional con objeto de continuar desarrollando de forma conjunta los proyectos vinculados con las incumbencias de ambas instituciones en materia de género y violencia contra las mujeres, que involucren capacitación y formación de recursos humanos, intercambio de experiencias, asistencia técnica y toda otra iniciativa para beneficio de ambos signatarios en el marco de la Ley nacional 27499, Ley Micaela. 

Es importante destacar que el Ministerio de Seguridad ya viene trabajando en la capacitación de su personal en actividad, tanto administrativos como con los mismos efectivos policiales, formación que, a partir de este convenio, se extiende a la etapa de formación de los alumnos del IUSP, previo a su incorporación a las fuerzas.

En la firma del acuerdo también estuvieron presentes otras autoridades del Instituto de Seguridad Pública (IUSP), entre ellas el director general Alberto Rivero; el director ejecutivo, Ignacio Nasif, y la directora de Capacitación, Paula Vetrugno, quien se encuentra a cargo del Observatorio de Perspectiva de Género.

¿Cómo se instrumentará este convenio?

El Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia (MGTyJ) pondrá a disposición hasta 250 cupos por cohorte virtual del Curso Ley Micaela, los cuales serán destinados a las personas en formación dentro de la fundación.

Posteriormente, esta institución enviará el listado de profesionales que participarán en cada cohorte. Finalizado y aprobado el cursado, el MGTyJ emitirá los certificados de forma digital, por medio de la plataforma del Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP) y llevará el registro de las personas aprobadas.

Ley Micaela y su aplicación en Mendoza

Recordemos que, a través de la Ley provincial 9196, Mendoza adhirió a la Ley nacional 27499 -conocida como Ley Micaela-, norma que dispone la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.

Esta ley promueve la formación en temas de género y violencia contra las mujeres en los ámbitos públicos se impulsó a partir del femicidio de la joven Micaela García, ocurrido el 1 de abril de 2017 en Gualeguay, Entre Ríos. Su femicida, Sebastián Wagner, quien cumplía una pena de 9 años por abuso sexual, asesinó y violó a la joven mientras gozaba del beneficio de la libertad anticipada.

Te puede interesar

La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento

El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.

En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones

El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.

Comenzó el período de corta anual de agua de riego

Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.

El Gobernador Cornejo participó en el Maker Day, un programa que impulsa el futuro de los jóvenes mendocinos

El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.

Fallecimiento del Papa Francisco: el Gobierno de Mendoza decretó duelo provincial por siete días

El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.

Mendoza alcanzó un récord histórico de avistamientos en el 18° Censo Simultáneo de Cóndor Andino

La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.