Atentado en Nueva York: comienza la etapa para saber si condenan a pena de muerte al terrorista que mató a cinco argentinos
Se espera saber qué resolución tomará el jurado popular, integrado por 12 miembros, contra Sayfullo Saipov.
El juicio por el atentado de 2017 en Nueva York, donde murieron cinco argentinos, llega a su etapa final y se espera saber si el jurado popular condena al terrorista Sayfullo Saipov a pena de muerte.
Este martes será la exposición de los argumentos por parte de la fiscalía y la defensa de Saipov. Cuando finalicen el Tribunal dará lugar al comienzo del debate del jurado integrado por 12 miembros y se indicaría el plazo para dar a mostrar la resolución.
El terrorista ya fue encontrado culpable de 28 delitos motivo por el cual solo resta confirmarse si recibirá pena perpetua, sin libertad condicional, o será ejecutado.
Durante el transcurso de la última semana pasaron por la Corte del Distrito Sur de Nueva York testigos propuestos por la defensa de Saipov que buscaron "humanizar" la imagen de Saipov con la idea de que el jurado le conceda la pena máxima y no la de muerte.
"Él cayó en las redes de reclutamiento de ISIS y lo convencieron de que lo que hizo al cometer el acto terrorista del 31 de octubre de 2017 fue un bendición para él y su familia", sostuvieron cercanos a Saipov.
Asimismo, testificó ante el Tribunal Noah Tucker, un experto en ISIS, que aseguró que antes del atentado el hombre consumió propaganda del grupo que lo llevaron a ejecutar dicho ataque.
"El reclutamiento de ciudadanos uzbekos por parte de la organización terrorista fue notablemente exitoso", explicó Tucker.
Atentado en Nueva York
Ocurrió el 31 de octubre de 2017 cuando una camioneta conducida por Sayfullo Saipov atropelló a un grupo de ciclistas y peatones que transitaban una ciclovía en la avenida West Side Highway, en Lower Manhattan.
Los ciclistas que fueron asesinados eran de un grupo de amigos argentinos que habían decidido emprender un viaje hasta la ciudad de Estados Unidos. Luego del ataque el hombre salió del vehículo y al grito de Al·lahu-àkbar (Alá es el más grande) amenazó con disparar.
Saipvo fue herido de bala por un disparo de la policía y arrestado con vida. En las pericias se halló que dentro de la camioneta había una bandera del ISIS con una nota que decía "el Estado Islámico vive para siempre". ​
Escrito por Micaela Cendra
NA - Buenos Aires, Argentina
Te puede interesar
El Tribunal Constitucional de Tailandia suspendió de sus funciones a la primera ministra Paetongtarn
Senadores la acusan a Paetongtarn de una grave violación de las normas éticas porque habló con el presidente del Senado de Camboya sobre temas fronterizos.
Explosión en fábrica química de India deja un saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Jeannette Jara ganó las primarias presidenciales oficialistas de Chile
La "Unidad por Chile" fue el único sector político que presentó candidatos para la primaria legal que se celebró este domingo.
Irán reabre su espacio aéreo tras el alto el fuego con Israel
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
Irán afirmó que la guerra con Israel se terminó
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.