Una puerta al desarrollo: así avanza el nuevo aeropuerto de San Rafael
Los trabajos comenzaron a principios de febrero y desde las empresas intervinientes detallaron que avanzan en tiempo y forma.
La renovación integral del aeropuerto de San Rafael avanza en tiempo y forma. El intendente Emir Félix y su hermano, diputado Omar Félix, supervisaron las obras tras haber sido impulsores de la inversión. Junto a ellos estuvieron el presidente de la Cámara de Comercio, Hugo Tornaghi, y el titular de la Cámara de Turismo, Fabio Sat.
Los trabajos comenzaron a principios de febrero y desde las empresas intervinientes detallaron que avanzan en tiempo y forma.
La inversión prevé la renovación de la pista, el balizamiento y la ampliación de la terminal aeroportuaria que comenzará el 24 de marzo. Esto implica la posibilidad de recibir aviones de gran porte (Boeing 737 800 y Airbus 320) operar en horario nocturno, con diferentes condiciones climáticas y mejorar las calidad de arribo de pasajeros.
“Fue un recorrido largo para llegar a la obra, con muchos trámites y gestiones en Buenos Aires, pero hoy podemos celebrar que la misma avanza en tiempo y forma” destacó el intendente tras recorrerla.
De no mediar inconvenientes y seguir en el ritmo de obra actual los vuelos comerciales podrán retornar al departamento desde el próximo 3 de abril.
“Es un trabajo de grandes dimensiones y con equipamiento de última tecnología. Se está trabajando en la pista y balizamiento, y a fines de marzo empiezan los trabajos para la nueva aeroestación”, explicó Félix.
“Fueron muchos años de lucha para lograr esta inversión. Es una obra fundamental para San Rafael ya que nos abre las puertas al desarrollo turístico, económico y comercial”, remarcó Omar Félix, y añadió que “estos son los temas por los que los sanrafaelinos debemos estar unidos, por el bienestar de los que vivimos hoy acá y el de de las nuevas generaciones”.
CONECTIVIDAD, NEGOCIOS, TURISMO Y DESARROLLO
Desde la cámara que agrupa a los prestadores turísticos, su titular Fabio Sat, indicó que “habíamos pedido al intendente venir a recorrer el lugar y estamos muy contentos porque la obra avanza como estaba previsto.Desde el sector tenemos que estar a la altura y preparados para recibir más turismo, tanto nacional como internacional”.
Asimismo, el presidente de la Cámara de Comercio, Hugo Tornaghi afirmó que “era un pedido de la Cámara de hace años y nos pone muy contentos que hoy sea una realidad. La conectividad es fundamental para San Rafael ya que trae desarrollo. Esto no es solo turismo, sino también nuevos negocios, visitas técnicas, fluidez de reuniones, inversiones y muchos más beneficios para el crecimiento de San Rafael”.
Te puede interesar
Siete detenidos en patrullajes preventivos en el Sur provincial
Las intervenciones se llevaron a cabo en San Rafael y General Alvear, con el apoyo del sistema biométrico y la coordinación del Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
Importantes sanciones para quienes arrojen escombros y residuos tras el paso de los operativos de limpieza
El Municipio de San Rafael trabaja todos los días para mantener la limpieza y el orden en el departamento.
Más de 300 docentes del Sur mendocino se forman en el uso de Mendoza Aumentada
La inteligencia artificial es la base de esta innovadora plataforma y será acompañada por una importante inversión en equipamiento tecnológico.
El Gobierno inauguró el acueducto ganadero Monte Comán-La Horqueta, que beneficia a 89 explotaciones agropecuarias
El reservorio llevará agua al secano por medio de cañerías a una superficie de 420 mil hectáreas ubicadas al norte del río Diamante y de la Ruta Nacional 146.
Encuentro entre el Intendente de San Rafael y el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri
FÉLIX Y PETRI FIRMARON UN CONVENIO Y DESTACARON LA GESTIÓN CONJUNTA POR LA AUTOBOMBA DEL AEROPUERTO
Presentaron en San Rafael la modalidad digital para constituir Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS)
Se realiza a través de la plataforma M×M, que optimiza significativamente tiempos y trámites. Mendoza es la primera provincia del país en permitir la creación remota y con registración automática de este tipo de sociedades.