ESPECTÁCULOS Fraser Morris - BBC Culture 24 de febrero de 2023

Total Eclipse of the Heart cumple 40 años: por qué se considera la canción "más épica y con más garra"

Ahora que la creación de Bonnie Tyler y Jim Steinman cumple 40 años, ¿qué hizo de esta melodramática canción sobre el amor obsesivo un gran éxito mundial que perdura hasta el día de hoy?

Un día de verano de 1982, el vocalista canadiense Rory Dodd fue convocado al estudio de grabación Power Station de Nueva York para prestar su voz a una canción que había sido escrita y producida por su colega y amigo Jim Steinman para la cantante galesa Bonnie Tyler.

"¡Jesús! ¿Dónde está el fregadero de la cocina?", gritó Dodd cuando escuchó la asombrosa mezcla final de la canción.

Lanzada hace 40 años, en febrero de 1983, esta aria gótica se convirtió en un éxito internacional sin precedentes que traspasó los límites del melodrama en la música pop.

Encabezó las listas de Reino Unido, desbancando a Billie Jean de Michael Jackson, se convirtió en un éxito aún mayor en EE.UU., y se catapultó al número uno en varios países.

Tyler era una candidata poco probable para dominar de esta forma las listas, ya que su carrera se había estancado desde su éxito de 1977 It's a Heartache.

Impresionada por el trabajo que Steinman había hecho componiendo y produciendo el álbum Bat Out of Hell (1977) de Meat Loaf, Tyler pidió a CBS Records que el compositor colaborara con ella en su siguiente álbum.

"La compañía discográfica pensó en ese momento que estaba loca", le dice Tyler a BBC Culture. "Jamás de los jamases pensaron que esto saldría".

Pero Steinman accedió a trabajar con Tyler, ya que escuchó un potencial sin explotar en su voz, que comparó con el poder áspero de la de Janis Joplin

Steinman ha descrito Total Eclipse of the Heart como un "delirio" sobre el lado más oscuro y obsesivo del amor y como "un exorcismo con el que puedes bailar".

Cuando Bonnie Tyler pidió trabajar con Jim Steinman, que había colaborado con grupos como Meat Loaf, su discográfica pensó que jamás funcionaría.

La canción se considera una de las power ballads (baladas poderosas, también conocidas como "lentos") más icónicas de la historia, y a menudo ocupa un lugar destacado en las listas retrospectivas junto con títulos de siempre como Alone, de Heart; Faithfully, de Journey; y I Want to Know What Love Is, de Foreigner.

Es fácil entender por qué: la versión larga de la canción son siete minutos de grandilocuencia sin límite.
Dodd, que ofrece las inquietantes partes vocales en las que canta turn around ("da la vuelta"), describe la unión de su lastimero tenor con el aullido ronco de Tyler como "La bella y la bestia", pero al revés.

Esto convertiría a Total Eclipse of the Heart, que alcanzó el número uno el 12 de marzo de 1983, en la primera power ballad de rock que encabezó las listas de éxitos británicas de los 80.

Sin embargo, encasillar a la canción como una power ballad parece insuficiente. En ejecución, drama y audacia supera a todas las canciones anteriormente mencionadas que pululaban por las listas antes y después de su lanzamiento.

Mientras que las power ballads tienden a seguir una escalada lineal, Metzer resalta los "giros armónicos repentinos" en Total Eclipse of the Heart.

"Épicas en su longitud, forma y pasión, [las composiciones de Steinman] crean su propio estilo de grandeza musical y emocional... Superan la categoría de power ballad", asegura a BBC Culture.
Tom Breihan argumentó en Stereogum que "el término power ballad no describe adecuadamente Total Eclipse of the Heart, aunque solo sea porque la palabra power (poder) simplemente no tiene suficiente poder".

Te puede interesar

Chris Martin reveló que padece depresión y busca generar conciencia sobre la enfermedad

El cantante conmocionó a las redes sociales al revelar que padece de la enfermedad.

Murió el actor Val Kilmer, un ícono de los 90 que protagonizó éxitos cinematográficos

Fue estrella de los años 80 y 90 con papeles icónicos como Iceman en Top Gun y Jim Morrison en The Doors.

Murió Toti Ciliberto, uno de los humoristas más recordados de “VideoMatch”

El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.

El primer documental sobre Quino busca reivindicar su obra más allá de Mafalda

El documental mendocino "Quinografía" cierra el Bafici 2025 en Buenos Aires. Ofrece material inédito y un recorrido por los países que marcaron la vida de Quino.

Murió Richard Chamberlain, actor de El pájaro canta hasta morir y Shogun

Era mundialmente reconocido por sus papeles en esas series; tenía 90 años y la noticia fue confirmada por su agente

Shakira brilló en México y sigue conquistando Latinoamérica con su gira mundial

La artista colombiana agotó siete fechas en México y emocionó al público con una colaboración especial junto a Grupo Frontera.