NACIONAL Télam 16 de noviembre de 2022

Argentina y Francia analizaron proyectos de cooperación en energía y fertilizantes

El ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Francia, Bruno Le Maire, repasaron el impacto de la guerra a nivel global y consideraron la posibilidad de llevar adelante proyectos energéticos entre ambas naciones.

El ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Francia, Bruno Le Maire, analizaron la posibilidad de iniciar proyectos de cooperación entre ambos países en cuestiones energéticas y de abastecimiento de fertilizantes.

El trabajo en conjunto en esos temas fue uno de los puntos abordados en un encuentro que tuvo lugar a las 9 hora local (22 en la Argentina) en la Oficina Argentina del Sede G20, en Bali, Indonesia, según informaron fuentes de la cartera económica.

Massa estuvo acompañado por la secretaria de Energía, Flavia Royon, y por el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, mientras que Le Maire lo hizo junto a Emmanuel Moulin, director General de Tesorería, y Morgane Weill, jefa Adjunta de Gabinete de Le Maire.

En la reunión, los ministros "repasaron el impacto de la guerra a nivel global y cómo tiene un efecto desproporcionado para los países emergentes y la perspectiva global, teniendo en cuenta que el conflicto bélico ya ha evidenciado impacto marcado en mercados energéticos y agro alimentarios", señalaron las fuentes.

Además, se trataron las perspectivas de la región en el contexto global actual y se discutieron temas energéticos en ambos países y la posibilidad de pensar en trabajar en una cooperación en ese punto y en fertilizantes.

Posteriormente, Massa se entrevistó con la viceprimera ministra y ministra de Finanzas de Países Bajos, Sigrid Kaag a las 9.45 hora de Indonesia (22.45 en la Argentina).

El titular del Palacio de Hacienda y la funcionaria neerlandesa compartieron la necesidad de tratar los problemas de deuda que se vislumbran a nivel global, en particular por el desafío en el contexto actual de guerra.

Además, Países Bajos a partir de abril co-presidirá de la Coalición de Ministros para la acción climática.

Massa y su interlocutora plantearon la necesidad de trabajar sobre financiamiento de la transición energética y de las inversiones necesarias para la transición.

También compartieron la importancia de "trabajar en herramientas financieras innovadoras que tengan en cuenta que los países de ingresos medios son deudores financieros pero acreedores ambientales", detallaron desde Economía.

Massa estuvo acompañado por Royón, Olmos y la subsecretaria de Coordinación y gestión internacional del Ministerio de Economía, Candelaria Alvarez Moroni.

Kaag lo hizo junto a Christiaan Rebergen, Tesorero general; Robin Uyterlinde, director alterno para asuntos financieros internacionales; y Willem Luijkx, asesor senior de G20 y FMI. 

Te puede interesar

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria

Causa Maradona: se suspendió una audiencia clave en la previa del juicio a la enfermera

Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.

“Fuerza Patria”: el peronismo bonaerense selló la unidad rumbo a las legislativas

Con la mira puesta en frenar el avance libertario, el PJ provincial logró cerrar filas y definir su frente de cara a las legislativas de septiembre.

El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional

Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte.

El Presidente recibió al primer ministro de India en búsqueda de fortalecer los lazos comerciales

Es la segunda reunión entre ambos Milei y Narendra Modi. India, actualmente, se posiciona como la quinta mayor economía a nivel global.