Vendimia 2023: continúan abiertas las inscripciones de músicos, actores, bailarines, traspuntes y utileros
La fiesta mayor de los mendocinos y las diversas actividades del Calendario Vendimial contará con la participación de 1.050 artistas. Las personas interesadas podrán audicionar hasta el domingo 13 de noviembre.
Desde el Ministerio de Cultura y Turismo informaron que hasta el domingo 13 de noviembre a las 23.59, músicos, actores, bailarines, traspuntes y utileros podrán inscribirse para participar en la nueva edición de la Fiesta Nacional de la Vendimia y los eventos oficiales del Calendario Vendimial.
Al respecto, la ministra Vicario comentó: “Cada artista, según su elección, encontrará toda la información necesaria para poder postular. Hemos realizado un salto de calidad en el proceso de inscripción, lo que permite con facilidad a los artistas encontrar cada una de las disciplinas y los requisitos que necesitan”.
A través de la Dirección de Producción Cultural y Vendimia, informaron que esta convocatoria es para que participen de las actividades vendimiales 1.050 artistas. Las personas interesadas pueden inscribirse y audicionar ingresando aquí
La convocatoria este año para artistas que deseen participar en la Fiesta Nacional de la Vendimia, Acto Central y Repeticiones y Eventos Oficiales del Calendario Vendimia 2023 será de:
400 bailarines/as folclóricos
30 bailarines/as folclóricos adultos (51 a 65 años)
22 bailarines/as con discapacidad
200 bailarines/as contemporáneos
250 actores y actrices
16 actores y actrices con discapacidad
8 solistas
50 músicos
12 jefes de boca
20 traspuntes
30 traspuntes utileros
12 monitores
Montos que cobrarán los artistas
Los artistas que participen en las diversas actividades vendimiales y los montos que perciban están distribuidos de la siguiente manera:
Actrices/actores, bailarinas/es, artistas con discapacidad: $102.000.
Artistas solistas: $112.200.
Monitores: $132.600.
Jefes de boca/ traspuntes/ traspuntes utileros: $79.560.
Los artistas que deseen sumarse a esta convocatoria deberán ser residentes en la provincia de Mendoza (excluyente); mayores de 18 años cumplidos al 30/01/2023. En el caso de los músicos, con 18 años cumplidos al 30/12/2022 y deberán demostrar idoneidad para el cargo a concursar.
Cabe destacar que el sistema solamente admite una única inscripción por persona, sea cual fuere la disciplina o categoría.
Te puede interesar
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston
La intérprete tenía 39 años y falleció tras meses de lucha contra el cáncer, tratamiento que fue interrumpido por los recortes en éstos tratamientos.
Shakira suma fechas para el cierre de su tour en Argentina y deja un esplendoroso mensaje
"Este encuentro será pura emoción. Antes de continuar con Europa", expresó la cantante.
Locura por Shakira en Argentina: anunció una nueva fecha en Vélez
La Loba hizo sold out y lanzó otra oportunidad para que sus fanáticos no se queden sin verla.
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de "Misión: Imposible"
Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
Se disolvió la banda Los Palmeras
En un comunicado, Los Palmeras culparon al “delicado estado de salud” de Cacho Deicas por la disolución. Aseguran que por ley, la sociedad no podía continuar.
Santiago "Tato" Algorta ganó Gran Hermano 2024/25 con el 62,8% de los votos
El uruguayo se consagró este martes como nuevo campeón del reality de Telefe. Superó a Ulises y Luz en la votación final y se llevó más de 84 millones de pesos.