ESPECTÁCULOS08 de noviembre de 2022

Vendimia 2023: continúan abiertas las inscripciones de músicos, actores, bailarines, traspuntes y utileros

La fiesta mayor de los mendocinos y las diversas actividades del Calendario Vendimial contará con la participación de 1.050 artistas. Las personas interesadas podrán audicionar hasta el domingo 13 de noviembre.

Desde el Ministerio de Cultura y Turismo informaron que hasta el domingo 13 de noviembre a las 23.59, músicos, actores, bailarines, traspuntes y utileros podrán inscribirse para participar en la nueva edición de la Fiesta Nacional de la Vendimia y los eventos oficiales del Calendario Vendimial.

Al respecto, la ministra Vicario comentó: “Cada artista, según su elección, encontrará toda la información necesaria para poder postular. Hemos realizado un salto de calidad en el proceso de inscripción, lo que permite con facilidad a los artistas encontrar cada una de las disciplinas y los requisitos que necesitan”.

 A través de la Dirección de Producción Cultural y Vendimia, informaron que esta convocatoria es para que participen de las actividades vendimiales 1.050 artistas. Las personas interesadas pueden inscribirse y audicionar ingresando aquí

La convocatoria este año para artistas que deseen participar en la Fiesta Nacional de la Vendimia, Acto Central y Repeticiones y Eventos Oficiales del Calendario Vendimia 2023 será de: 

400 bailarines/as folclóricos
30 bailarines/as folclóricos adultos (51 a 65 años)
22 bailarines/as con discapacidad
200 bailarines/as contemporáneos
250 actores y actrices  
16 actores y actrices con discapacidad
8 solistas
50 músicos
12 jefes de boca
20 traspuntes
30 traspuntes utileros
12 monitores

Montos que cobrarán los artistas

Los artistas que participen en las diversas actividades vendimiales y los montos que perciban están distribuidos de la siguiente manera: 

Actrices/actores, bailarinas/es, artistas con discapacidad: $102.000.
Artistas solistas: $112.200.
Monitores: $132.600.
Jefes de boca/ traspuntes/ traspuntes utileros: $79.560.
Los artistas que deseen sumarse a esta convocatoria deberán ser residentes en la provincia de Mendoza (excluyente); mayores de 18 años cumplidos al 30/01/2023. En el caso de los músicos, con 18 años cumplidos al 30/12/2022 y deberán demostrar idoneidad para el cargo a concursar.

Cabe destacar que el sistema solamente admite una única inscripción por persona, sea cual fuere la disciplina o categoría.

Te puede interesar

Chris Martin reveló que padece depresión y busca generar conciencia sobre la enfermedad

El cantante conmocionó a las redes sociales al revelar que padece de la enfermedad.

Murió el actor Val Kilmer, un ícono de los 90 que protagonizó éxitos cinematográficos

Fue estrella de los años 80 y 90 con papeles icónicos como Iceman en Top Gun y Jim Morrison en The Doors.

Murió Toti Ciliberto, uno de los humoristas más recordados de “VideoMatch”

El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.

El primer documental sobre Quino busca reivindicar su obra más allá de Mafalda

El documental mendocino "Quinografía" cierra el Bafici 2025 en Buenos Aires. Ofrece material inédito y un recorrido por los países que marcaron la vida de Quino.

Murió Richard Chamberlain, actor de El pájaro canta hasta morir y Shogun

Era mundialmente reconocido por sus papeles en esas series; tenía 90 años y la noticia fue confirmada por su agente

Shakira brilló en México y sigue conquistando Latinoamérica con su gira mundial

La artista colombiana agotó siete fechas en México y emocionó al público con una colaboración especial junto a Grupo Frontera.