Se puso en marcha "Ahora 30", que servirá para cuidar el consumo y el mercado interno
El programa, con precios fijos hasta el 21 de diciembre, comprende a 273 productos entre celulares, televisores, heladeras, lavarropas y aires acondicionados de bajo consumo.
El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó este lunes por la tarde que poner nuevamente en marcha el programa “Ahora 30” de compras de electrodomésticos “es cuidar el consumo, el mercado interno, del poder de compra de los salarios, que es uno de los grandes objetivos de nuestro gobierno”.
El programa “Ahora 30” tiene “precios fijos hasta el 21 de diciembre y es mérito de la industria que fabrica parte de los electrodomésticos”, dijo Massa al presentar el programa durante un acto en el partido bonaerense de Lomas de Zamora.
El programa comprende a 273 productos entre celulares, televisores, heladeras, lavarropas y aires acondicionados de bajo consumo.
Massa dijo que "si cada argentino cambiara su aparato de aire acondicionado por estos de bajo consumo Argentina ahorraría un mes de electricidad”.
El ministro, al hablar durante un acto realizado en la sucursal Lomas de Zamora de la cadena Frávega, destacó que el programa de compra de 30 cuotas fijas tendrá una tasa de interés anual del 48%, sensiblemente por debajo de la existente en el mercado.
"Quiero agradecerle a las dos asociaciones de bancos (por la financiación) porque al Estado le cuesta ‘cero’ este programa”, subrayó Massa.
“Esto es producto del esfuerzo de las cadenas de retail, de los industriales de Afarte (electrodomésticos) de las asociaciones de bancos, y obviamente, del programa de trabajo de la Secretaría de Comercio, pero esto no tiene costo fiscal”, dijo el ministro.
Massa estuvo acompañado por el secretario de Comercio, Matías Tombolini; el Jefe de Gabinete de ministros de la Provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde; y directivos de entidades bancarias, de fabricas de electrodomésticos, y de cadenas de supermercados, entre otros.
Massa ponderó que la tasa del 48% “es la mitad de la que se paga por la tarjeta de crédito, y tiene que ver con la decisión de acompañar de las dos asociaciones de bancos que nos garantizan $ 200.000 por unidad como máximo, un enorme nivel de financiamiento para todos”.
Te puede interesar
Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Peregrinos se movilizan en Salta por la fiesta del señor y la virgen del Milagro
A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Cuándo llega a la Argentina y cuánto costará el iPhone 17, el iPhone Air y los modelos Pro
MacStation informó los precios estimados de lanzamiento.
Se registró un sismo de magnitud 4,1 en el oeste de la provincia de Salta
El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad.
El Senado rechazó el veto en Discapacidad y la ley deberá ser promulgada
La oposición se impuso con 63 votos frente a solo siete del oficialismo, entre ellos, una senadora del PRO