San Rafael recibe una impactante exposición fotográfica de Malvinas
Del 18 al 25 de octubre, en el Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano.
La ministra Nora Vicario comentó al respecto: “Es para nosotros una gran emoción el poder presentar, junto al Observatorio Interuniversitario Cuestión Malvinas Mendoza esta gran muestra fotográfica dedicada a Malvinas. Desde el próximo fin de semana XL, mendocinos y turistas podrán conocer el gran trabajo de un puñado de fotógrafos que nos invitan a conocer más sobre la gesta”.
En el marco de las actividades organizadas por el observatorio para conmemorar los 40 años de la Gesta de Malvinas, se inaugura en Mendoza la exposición de editorial TAEDA, que reúne los mejores trabajos de cinco reporteros gráficos que cubrieron la guerra: Eduardo Farré, Rafael Wollmann, Román Von Ekstein, Juan Sandoval y Osvaldo Zurlo. A través de sus fotografías, se podrá descubrir el lado más humano del conflicto y revivir las experiencias de aquellos que no dudaron en entregar todo por la Patria.
Con el apoyo del Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Cultura y Turismo, la muestra estará abierta al público en forma gratuita desde el 6 y hasta el 16 de octubre, en el Archivo Histórico de Mendoza, con sede en el edificio de la Ex Estación del Ferrocarril Trasandino, Sargento Cabral esquina Belgrano, de la Ciudad de Mendoza.
Luego, del 18 al 25 de octubre, mendocinos y turistas podrán apreciar la exposición en el Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano, Tirasso 1030, de San Rafael.
Desde 2007, la muestra recorre cada rincón del país, desde Ushuaia hasta la Quebrada de Humahuaca, pasando por Salta, Tucumán, Misiones, Chaco, Corrientes y localidades de la provincia de Buenos Aires, como Chivilcoy, Junín, Lanús, Lomas de Zamora y Vicente López.
Compuesta por 40 gigantografías que incluyen retroiluminación alimentada por luz solar, la exposición se instala en espacios públicos o instituciones educativas, para asegurar el acceso de toda la comunidad. A través de las imágenes, es posible reconstruir capítulos claves de la guerra: familias que despiden a sus hijos en el continente, la rendición de los ingleses, soldados que esperan junto a los morteros la llegada británica, reclutas echados contra la pared de un galpón que leen diarios argentinos, y muchas otras fotografías.
Con esta actividad, el Observatorio Interuniversitario Cuestión Malvinas renueva su compromiso y misión malvinera y reafirma su propósito para profundizar la difusión y promover la visibilización de los derechos soberanos argentinos respecto de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. Asimismo, las universidades que integran este Observatorio apuntan a reforzar el reconocimiento a los 649 héroes caídos en Malvinas, a sus familiares y a los Veteranos de la Guerra de Malvinas que volvieron y que hoy están junto a nosotros.
Acerca del Observatorio
El 17 de marzo de 2014 se constituye en Mendoza el primer Observatorio Interuniversitario de Cuestión Malvinas de Mendoza, que reúne, por primera vez, las voluntades de las ocho universidades de gestión pública y privada que funcionan en la Provincia, en pos de un mismo objetivo en común: “Reflexionar sobre la problemática Malvinas desde una perspectiva académica y pluralista, aportando conocimientos que coadyuven a la comprensión de sus diversos aspectos” (Acta Fundacional, 2014). Este Observatorio ha sido fruto de un laborioso e histórico acuerdo entre las Casas de Altos Estudios de la Provincia: Universidad Nacional de Cuyo, Universidad Tecnológica Nacional-Regional Mendoza, Universidad Católica Argentina-Sede Mendoza, Universidad Maza, Universidad de Mendoza, Universidad del Aconcagua, Universidad Champagnat y Universidad de Congreso.
Te puede interesar
San Rafael: represión policial durante la marcha en defensa de la Universidad Pública
El intendente Omar Félix, pretendió interceder ante la Policía, pero los uniformados también lo reprimieron, incluso utilizando gas pimienta contra los ojos del jefe comunal.
La Policía de Mendoza combinó tecnología y acción de campo para detener a un ladrón en San Rafael
Durante el operativo, los efectivos secuestraron además un inhibidor de señal y otros elementos vinculados al ilícito.
Gasoducto: está el 100% de los materiales para terminar la obra, el Intendente los supervisó
“Nos complace seguir avanzando en este proyecto, que por cierto ya debería estar terminando, aunque sabemos los problemas que hubo”, expresó Omar Félix.
San Rafael presentó formalmente su “Nueva Marca” de turismo
“Logramos una marca más fresca, más joven y disruptiva. Con fuerza, colorida, poniendo en valor la naturaleza”, indicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.
Foro de Problemáticas de la Salud sobre el uso de pantallas
El HCD acompañó a la Cruz Roja Filial San Rafael.
Jaime Prats celebró su 112 aniversario con inauguraciones y nuevos proyetos
El intendente Omar Félix hizo hincapié en el trabajo conjunto ente el estado y la comunidad.