El Baqueano sumará el Cañón del Diamante como circuito turístico único en el mundo
San Rafael será el destino de los dos cañones: al del Atuel se sumará en del Diamante, ya que los estudios previos para la hidroeléctrica El Baqueano incluyeron la apertura de un camino antes inaccesible.
El aprovechamiento multipropósito El Baqueano, que culmina el plan trazado hace más de 40 años del llamado Complejo Diamante, dará un nuevo atractivo turístico a Mendoza: el Cañón del Diamante, uno de los paisajes más majestuosos de Argentina.
Hasta ahora era inaccesible para los turistas que recorrían la zona en vehículo, ya que el camino se cortaba a la altura del dique Los Reyunos y no permitían la llegada a Agua del Toro. La traza sumará un nuevo recorrido que permitirá recorrer tres espejos de agua junto al río.
Para el comienzo de la obra, Vialidad Provincial terminó 60 kilómetros de traza y refuncionalizó un túnel que permite llegar adonde se construirá El Baqueano. Fue un trabajo complejo iniciado en 2020, que se logró culminar luego de estudios geológicos y de impacto ambiental.
Cuando esté completo, el circuito que parte de la Villa 25 de Mayo irá entre montañas y espejos de agua. Se iniciará en Los Reyunos, seguirá en El Baqueano y permitirá llegar hasta el hoy inaccesible dique Agua del Toro. Desde allí, gracias a los trabajos que encara el Gobierno de Mendoza, será posible llegar hasta El Sosneado, que es parte del circuito de Alta Montaña con termas, volcanes y paradores para hacer trekking.
El Gobierno de Mendoza ya está encarando los trabajos con San Rafael para que el circuito tenga una infraestructura ordenada y un polo gastronómico en la Villa 25 de Mayo, que es donde comenzará el recorrido hacia los tres lagos y donde también Howard Johnson planifica construir un hotel 4 estrellas.
Múltiples beneficios
La hidroeléctrica El Baqueano es parte de una planificación estratégica a largo plazo para una provincia sustentable, en la que esté garantizada la provisión de agua y energía para el presente y futuras generaciones. Desde la inauguración del dique Potrerillos, en 2003, no se habían vuelto a generar fuentes de energía eléctrica en la provincia. Hoy se han sumado más de 150 megavatios con pequeños aprovechamientos hidroeléctricos, paneles solares, parques fotovoltaicos, como el PASIP, y energía térmica, como la que produce Anchoris.
Esto se suma al convenio firmado por el Gobernador Rodolfo Suarez con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Provincia de San Juan y la compañía nacional de agua de Israel, Mekorot, para la realización del Plan Maestro de Conservación y Gestión del Agua, que delinea el futuro para el próximo medio siglo.
Este plan maestro prevé la conservación y gestión del agua, obras de defensa aluvional, control preventivo y de emergencia, y obras de captación, aprovechamiento y almacenamiento de recurso hídrico. Esto último será una de las funciones de El Baqueano, que ya completó todos los estudios ambientales con éxito y se licitará en enero 2023.
Con esta obra, Mendoza aumenta 15% la capacidad del embalse del Complejo Diamante, instalando 120 MW de potencia, capaces de abastecer a unas 60 mil familias y de cubrir los picos de demanda que se producen en verano, garantizando que todos los hogares tengan acceso a la energía.
Te puede interesar
San Rafael: represión policial durante la marcha en defensa de la Universidad Pública
El intendente Omar Félix, pretendió interceder ante la Policía, pero los uniformados también lo reprimieron, incluso utilizando gas pimienta contra los ojos del jefe comunal.
La Policía de Mendoza combinó tecnología y acción de campo para detener a un ladrón en San Rafael
Durante el operativo, los efectivos secuestraron además un inhibidor de señal y otros elementos vinculados al ilícito.
Gasoducto: está el 100% de los materiales para terminar la obra, el Intendente los supervisó
“Nos complace seguir avanzando en este proyecto, que por cierto ya debería estar terminando, aunque sabemos los problemas que hubo”, expresó Omar Félix.
San Rafael presentó formalmente su “Nueva Marca” de turismo
“Logramos una marca más fresca, más joven y disruptiva. Con fuerza, colorida, poniendo en valor la naturaleza”, indicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.
Foro de Problemáticas de la Salud sobre el uso de pantallas
El HCD acompañó a la Cruz Roja Filial San Rafael.
Jaime Prats celebró su 112 aniversario con inauguraciones y nuevos proyetos
El intendente Omar Félix hizo hincapié en el trabajo conjunto ente el estado y la comunidad.