El Baqueano sumará el Cañón del Diamante como circuito turístico único en el mundo
San Rafael será el destino de los dos cañones: al del Atuel se sumará en del Diamante, ya que los estudios previos para la hidroeléctrica El Baqueano incluyeron la apertura de un camino antes inaccesible.
El aprovechamiento multipropósito El Baqueano, que culmina el plan trazado hace más de 40 años del llamado Complejo Diamante, dará un nuevo atractivo turístico a Mendoza: el Cañón del Diamante, uno de los paisajes más majestuosos de Argentina.
Hasta ahora era inaccesible para los turistas que recorrían la zona en vehículo, ya que el camino se cortaba a la altura del dique Los Reyunos y no permitían la llegada a Agua del Toro. La traza sumará un nuevo recorrido que permitirá recorrer tres espejos de agua junto al río.
Para el comienzo de la obra, Vialidad Provincial terminó 60 kilómetros de traza y refuncionalizó un túnel que permite llegar adonde se construirá El Baqueano. Fue un trabajo complejo iniciado en 2020, que se logró culminar luego de estudios geológicos y de impacto ambiental.
Cuando esté completo, el circuito que parte de la Villa 25 de Mayo irá entre montañas y espejos de agua. Se iniciará en Los Reyunos, seguirá en El Baqueano y permitirá llegar hasta el hoy inaccesible dique Agua del Toro. Desde allí, gracias a los trabajos que encara el Gobierno de Mendoza, será posible llegar hasta El Sosneado, que es parte del circuito de Alta Montaña con termas, volcanes y paradores para hacer trekking.
El Gobierno de Mendoza ya está encarando los trabajos con San Rafael para que el circuito tenga una infraestructura ordenada y un polo gastronómico en la Villa 25 de Mayo, que es donde comenzará el recorrido hacia los tres lagos y donde también Howard Johnson planifica construir un hotel 4 estrellas.
Múltiples beneficios
La hidroeléctrica El Baqueano es parte de una planificación estratégica a largo plazo para una provincia sustentable, en la que esté garantizada la provisión de agua y energía para el presente y futuras generaciones. Desde la inauguración del dique Potrerillos, en 2003, no se habían vuelto a generar fuentes de energía eléctrica en la provincia. Hoy se han sumado más de 150 megavatios con pequeños aprovechamientos hidroeléctricos, paneles solares, parques fotovoltaicos, como el PASIP, y energía térmica, como la que produce Anchoris.
Esto se suma al convenio firmado por el Gobernador Rodolfo Suarez con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Provincia de San Juan y la compañía nacional de agua de Israel, Mekorot, para la realización del Plan Maestro de Conservación y Gestión del Agua, que delinea el futuro para el próximo medio siglo.
Este plan maestro prevé la conservación y gestión del agua, obras de defensa aluvional, control preventivo y de emergencia, y obras de captación, aprovechamiento y almacenamiento de recurso hídrico. Esto último será una de las funciones de El Baqueano, que ya completó todos los estudios ambientales con éxito y se licitará en enero 2023.
Con esta obra, Mendoza aumenta 15% la capacidad del embalse del Complejo Diamante, instalando 120 MW de potencia, capaces de abastecer a unas 60 mil familias y de cubrir los picos de demanda que se producen en verano, garantizando que todos los hogares tengan acceso a la energía.
Te puede interesar
Mendoza implementará un sistema de inhibición de celulares en las cárceles
La empresa Cytric Solutions fue preseleccionada para instalar una plataforma de bloqueo y localización de celulares. Aunque presentó la propuesta más cara, fue la mejor puntuada.
El martes 15 de julio quedará habilitada la ruta del Cañón del Atuel en toda su extensión
El camino sigue en obras y se continúa con el trabajo en las centrales hidroeléctricas.
San Rafael presente en el 28º Encuentro de Municipios Turísticos de Trelew
“San Rafael es una marca consolidada que es muy tenida en cuenta en toda la Argentina”, destacó la Directora de Turismo del Municipio, Victoria Contardo.
Se lanzó escuela municipal de Pelota Paleta y nueva sede de la escuela de pádel en San Rafael
El objetivo del Municipio es seguir brindando opciones deportivas para toda la comunidad, destacó la Directora de Deportes, Alejandra Bajbuj.
Ex DT de Las Leonas, Walter Conna, admitió que abusó a una jugadora y fue condenado, pero quedó libre
El entrenador de hockey de 52 años pasó por un juicio abreviado conde fue condenado a una pena de 3 años de prisión en suspenso por los hechos ocurridos en San Rafael.
Entregaron kits de antenas Starlink a productores de Malargüe, San Rafael y San Carlos
La iniciativa es impulsada a través de la Fundación Coprosamen en articulación con el Clúster Ganadero Mendoza.