Murieron más de 60 migrantes en un naufragio frente a las costas de Siria
A bordo del pequeño barco había más de 100 personas, en su mayoría libanesas y sirias, de las cuales 61 murieron y 19 fueron rescatadas tras el hundimiento.
Al menos 61 migrantes murieron luego de que el barco en el que viajaban se hundiera frente a las costas de Siria, indicó el ministro de Transporte de Líbano.
"Sesenta y un personas murieron y 19 fueron rescatadas tras el hundimiento del barco", afirmó Ali Hamie, quien añadió que más de 100 personas, en su mayoría libanesas y sirias, estaban a bordo del pequeño barco que naufragó en el Mediterráneo frente a las costas de la ciudad siria de Tartús.
Según las autoridades sirias, la embarcación transportaba a 150 personas, reportó la agencia de noticias AFP.
Tartús es el más meridional de los principales puertos sirios y se encuentra a poco más de 50 kilómetros al norte de la ciudad portuaria libanesa de Trípoli.
Debido a la grave crisis económica del Líbano, cada vez más refugiados sirios y palestinos, así como los propios libaneses, intentan cruzar el Mediterráneo en embarcaciones improvisadas para llegar a países europeos, incluida la isla de Chipre, a 175 kilómetros de la costa libanesa.
Según la ONU, al menos 38 embarcaciones con más de 1.500 personas salieron o intentaron salir ilegalmente de Líbano por mar desde 2020.
Te puede interesar
Reabrió el Louvre tres días después del robo de joyas
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, comienza una condena de cinco años de prisión
En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.
Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
“Mataviejas” de España: condenada a 144 años de prisión, volvió a matar
Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.
Corina Machado advirtió que no puede ir a recibir el Nobel porque vive escondida en algún lugar de Venezuela
Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.
Hay 3 argentinos entre los rehenes que fueron liberados por Hamas
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.