NACIONAL Télam 16 de septiembre de 2022

Regresaron al mar 10 pingüinos de Magallanes rescatados

Los pingüinos de Magallanes son habitantes habituales de las costas argentina durante el invierno y la primavera y sólo cuando presentan algún problema de salud pueden ser vistos en las playas fuera del agua.

Diez pingüinos de Magallanes que habían sido rescatados por biólogos lograron este viernes volver al océano desde las costas de Mar del Plata tras pasar dos meses con tratamientos de rehabilitación dado que presentaban desnutrición o contaminación por hidrocarburos.

Así lo informó este viernes el Centro de Rehabilitación de Fauna Marina (CRFM) del Aquarium Mar del Plata que reinsertó en la tarde de este viernes a su hábitat natural a los diez palmípedos desde la playa del parque al mar.

"Los pingüinos llegaron al Aquarium rescatados por especialistas y ambientalistas desde distintas playas de Mar del Plata y zonas aledañas con distintas dificultades para poder sobrevivir en el medio ambiente y fueron tratados en consecuencia", consignó el centro de fauna marina.

Diez pingüinos de Magallanes que habían sido rescatados por biólogos lograron este viernes volver al océano desde las costas de Mar del Plata tras pasar dos meses con tratamientos de rehabilitación dado que presentaban desnutrición o contaminación por hidrocarburos.

Así lo informó este viernes el Centro de Rehabilitación de Fauna Marina (CRFM) del Aquarium Mar del Plata que reinsertó en la tarde de este viernes a su hábitat natural a los diez palmípedos desde la playa del parque al mar.

"Los pingüinos llegaron al Aquarium rescatados por especialistas y ambientalistas desde distintas playas de Mar del Plata y zonas aledañas con distintas dificultades para poder sobrevivir en el medio ambiente y fueron tratados en consecuencia", consignó el centro de fauna marina.

Los pingüinos de Magallanes (Spheniscus magellanicus) son habitantes habituales de las costas argentina durante el invierno y la primavera y sólo cuando presentan algún problema de salud pueden ser vistos en las playas fuera del agua.

Estos animales "permanecieron alrededor de 60 días en el CRFM, bajo el cuidado de especialistas del parque, y algunas de las causas por las cuales tuvieron que ser tratados fueron parasitosis grave y desnutrición", añadió el centro en un comunicado.

Y, señaló que "en algunos casos de ejemplares contaminados por hidrocarburos, debieron ser especialmente tratados con medicación y con manejo específico, incluyó la utilización de medicación gástrica y agentes biodegradables".

"Gracias al trabajo en conjunto de biólogos, veterinarios y el equipo técnico del CRFM de Aquarium Mar del Plata , estos ejemplos se rescataron, rehabilitaron y regresaron hoy a su hábitat natural", concluyó. 

Te puede interesar

Tierra del Fuego: investigan un varamiento masivo de 26 orcas de un ecotipo casi desconocido

Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23.

La Corte Suprema rechazó que se presenten candidaturas para cargos públicos sin afiliación partidaria

El máximo tribunal no hizo lugar a la posibilidad de postularse en forma independiente en las elecciones.

Tres alumnos resultaron con heridas durante un experimento de una clase de química

Lamentable episodio ocurrió en el Colegio secundario Guadalupe del barrio Palermo..

Diez años de prisión para Fernando Sabag Montiel por el intento de asesinato de la ex presidenta Cristina Kirchner

8 años para Brenda Uliarte. El tercer acusado, Nicolás Gabriel Carrizo, será absuelto.

YPF incorporó la opción de pago en dólares a través de su aplicación

Amplió la oferta de opciones que incluye a todos los servicios que brinda.