Massa: en los "próximos días" estará lista la segunda revisión del acuerdo con el FMI
Así lo precisó el Ministro de Economía en una rueda de prensa que ofreció en la sede de la Embajada Argentina en Washington, tras su encuentro con Kristalina Georgieva.
El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que en los "próximos días" estará finalizada la segunda revisión del acuerdo acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que será elevado al board del organismo para su aprobación, luego de la presentación del Presupuesto nacional en el Congreso, previsto para el jueves.
"La idea es que en las próximas horas o días esté elevado" el entendimiento al board dijo esta tarde el titular del Palacio de Hacienda en una rueda de prensa que ofreció en la sede de la Embajada Argentina en Washington, tras la reunión que mantuvo con la titular del FMI, Kristalina Georgieva,
Massa adelantó además que la aprobación del board del Fondo Monetario Internacional (FMI) de la segunda revisión "va a disparar la confirmación del cierre del acuerdo con el Club de París".
"La Argentina no solamente ha tenido una buena semana, sino que en las próximas horas tendrá aún otras buenas noticias", anticipó también.
El titular del Palacio de Hacienda prometió que la Argentina va a "cumplir con el programa" acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y aseguró que "la protección de los sectores más vulnerables es una tarea irrenunciable" para el Gobierno nacional. Al mismo tiempo precisó que la continuidad de las metas habilitará a "avanzar tanto en el programa de desembolsos como en el programa de reembolsos".
El ministro agradeció "a todo el sector agroindustrial argentino" por el acompañamiento al Programa de Incremento Exportador de soja y otros productos derivados, ya que, aseguró, "estamos batiendo récords de comercialización" de granos.
"Quiero agradecer el trabajo de las bolsas de cereales, acopiadores, cerealeras y la decisión de los productores. Es una tranquilidad para nosotros porque significa que la medida fue acertada", dijo.
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina y se mantiene la orden sobre las acciones
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Causa Maradona: se suspendió una audiencia clave en la previa del juicio a la enfermera
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.
“Fuerza Patria”: el peronismo bonaerense selló la unidad rumbo a las legislativas
Con la mira puesta en frenar el avance libertario, el PJ provincial logró cerrar filas y definir su frente de cara a las legislativas de septiembre.
El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte.