Los incendios no ceden en el delta del río Paraná y Rosario amaneció invadida de humo
Se multiplicaron las consultas por afecciones respiratorias. Las autoridades atribuyen la práctica de comenzar incendios para preparar el terreno para distintas actividades que abarcan negocios inmobiliarios y la producción agrícola y ganadera.
Los focos de incendios en las islas del Delta del Río Paraná se reavivaron este lunes y la ciudad de Rosario volvió a amanecer cubierta de humo, lo que afecta a las personas que habitan la región y dificulta la visibilidad, por lo que autoridades solicitaron extremar las medidas de seguridad y la precaución en la conducción vehicular.
Voceros del Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) advirtieron que el humo llegó a la ciudad luego de que se produjeran nuevos incendios en las islas pertenecientes a la provincia de Entre Ríos y en algunos puntos de Santa Fe, que autoridades nacionales y provinciales vienen adjudicando a quemas intencionales en los campos.
Según se indicó, el humo retornó a Rosario luego de que el viento virara hacia el sur, lo que favoreció la velocidad con la que avanzó la “cortina negra”.
Las fuentes precisaron, a su vez, que el principal foco ígneo en actividad se encuentra a la altura de la localidad santafesina de Pueblo Esther, ubicado en las afueras de Rosario, donde desde el 2020 se han quemado en total más de 300.000 de hectáreas, de acuerdo a datos del Observatorio.
Los focos se replican a la altura de las localidades de San Lorenzo, San Nicolás y Villa Constitución, por lo que la región se ve colapsada por el humo.
A partir de distintas investigaciones y denuncias presentadas ante la Justicia, el Gobierno advirtió que las quemas se realizan, entre otras cuestiones, para preparar el terreno para distintas actividades que abarcan negocios inmobiliarios y la producción agrícola y ganadera.
Debido al intenso humo, la visibilidad se encuentra reducida por lo que desde Seguridad Vial piden extremar las medidas de precaución para conducir.
Esta lunes, el puente Rosario-Victoria amaneció con una visibilidad prácticamente nula debido a la densidad del humo presente.
En simultaneo, distintos centros médicos confirmaron que las consultas se multiplican para tratar afecciones respiratorias, ya que si bien la problemática afecta a todos los rosarinos, aquellos que padecen dificultades pulmonares o alergias se llevan la peor parte.
Te puede interesar
Hazaña médica en Argentina: primer trasplante de corazón pediátrico de un donante con paro cardíaco
El Hospital Italiano realizó un trasplante de corazón histórico. Es el primero en el país a un niño con un órgano de un donante fallecido por paro cardíaco.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
El Gobierno simplificó y digitalizó trámites para registrar un vehículo a desarmar
La medida busca "reducir los costos operativos, simplificar el trámite y mejorar el control de legalidad y trazabilidad del procedimiento de desarme".
El Gobierno eliminó por decreto el Día del Empleado Público
Así confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo: "El Estado no es un lugar en el que debe ser posible tomarse un día sabático".
La jueza del caso Maradona, Julieta Makintach, renunció para evitar el juicio político
La decisión llegó horas después de que se confirmara el jury en su contra por el documental del caso Maradona.
El Gobierno anuncia el cierre de 60 sucursales del Banco Nación en todo el país
En línea con el Gobierno, el Banco Nación anunció un plan de ajuste. Cerrará 60 sucursales y transformará centros Pyme para ahorrar más de $1.000 millones.