En Francia las personas concebidas mediante donación podrán conocer su origen
Los niños nacidos de donaciones efectuadas desde este jueves podrán pedir en la edad adulta conocer quién es "su" donante, una medida que no se aplica en cambio a quienes efectuaron sus donaciones antes de esa fecha.
Los donantes de esperma y de óvulos en Francia deben a partir de este jueves consentir que los niños que ayudaron a concebir puedan, cuando sean adultos, conocer su identidad y "el acceso a los orígenes personales".
Esta reforma aprobada hace un año "era inevitable, porque acompaña a un cambio en la sociedad", según la doctora Florence Eustache, de la Federación de Cecos, centros encargados de gestionar las donaciones de gametos y la reproducción asistida.
Los niños nacidos de donaciones efectuadas desde este jueves podrán pedir en la edad adulta conocer quién es "su" donante, una medida que no se aplica en cambio a quienes efectuaron sus donaciones antes de esa fecha, consignó la agencia de noticias AFP.
En este último caso, se pondrá en marcha una comisión para ayudar a los actuales adultos a hallar a los donantes, pero sin garantías de éxito, ya que estos últimos podrán oponerse a que se desvele su identidad si se les contacta.
Hace 40 años, cuando se efectuaron las primeras inseminaciones, la esterilidad en una pareja se vivía como una "vergüenza" o como un tabú, y algunos padres no desvelaban a sus hijos las condiciones de su concepción, según Eustache.
No obstante, los psicólogos de Cecos aconsejan actualmente a las familias transparencia y se entiende mejor la voluntad de los menores de conocer sus orígenes, agrega.
Para miles de adultos nacidos por donación, se trata de "una búsqueda personal fundamental", según Alexandre Mercier, de la asociación PMAnonyme y quien identificó a su padre biológico tras comparar su ADN con los resultados de una base de datos en línea.
Para Mercier, se trata de "ponerle cara a ese hombre o a esa mujer, saber a quién debemos nuestros rasgos físicos, conocer su historial médico y diferenciar lo que hemos adquirido a través de nuestros genes de nuestra educación", agregó.
Sin embargo, "no se trata de sustituir a nuestros padres que nos han criado, ni de dejar de quererlos", agregó el hombre de 36 años, quien está en contacto regular con su padre biológico desde que lo encontró.
Te puede interesar
Reabrió el Louvre tres días después del robo de joyas
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, comienza una condena de cinco años de prisión
En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.
Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
“Mataviejas” de España: condenada a 144 años de prisión, volvió a matar
Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.
Corina Machado advirtió que no puede ir a recibir el Nobel porque vive escondida en algún lugar de Venezuela
Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.
Hay 3 argentinos entre los rehenes que fueron liberados por Hamas
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.