Gabriel Boric en la portada de la revista Time: "Un nuevo tipo de líder de izquierda"
La reconocida revista tendrá como portada al mandatario chileno, resaltando aristas de su vida que lo han llevado a lo más alto del poder político de un país atravesado por una dura dictadura militar.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, es la cara de la última portada de la conocida revista estadounidense Time, que lo define como “un nuevo tipo de líder de izquierda” y resalta cómo han sido sus primeros cinco meses de mandato.
En la nota se marca un antes y un después en Boric, al establecer las diferencias de su pasado como “líder estudiantil radical” y su faceta actual, que asegura se ajusta más al protocolo que exige un cargo presidencial y se aleja de la imagen de “agitador”.
Time destaca que Boric fue una de las caras visibles del estallido social de octubre de 2019, cuando explotó la ira acumulada de décadas por parte de una población disconforme por las amplias brechas y desigualdad social.
"Cuando conocí la historia entendí que los privilegios que uno tiene en una sociedad tan desigual como la chilena se sustentan en que los demás no los tienen. Me hizo enojar mucho", dijo el mandatario en la entrevista a Time.
Sin embargo, el ahora presidente destacó por brindar un discurso de mayor diálogo con sus rivales políticos y ayudar a alcanzar el acuerdo por la paz que, a su vez, derivó en la propuesta de redactar una nueva Constitución que pueda reemplazar la de 1980, escrita durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), así como el organismo destinado para esa tarea, apunta la publicación.
De hecho, el artículo de Time reseña el interés de Boric en la política en buena medida gracias a la detención del dictador Pinochet en Londres.
“Aprender sobre Pinochet despertó el interés político de Boric en su adolescencia. Pronto descubrió otras formas en las que el oscuro pasado de Chile aún se cernía sobre su presente”, señala el texto.
A la vez, señala que la postura moderada del jefe de Estado le valió críticas desde sectores más radicales de la izquierda, pero al mismo tiempo se volvió una virtud en su campaña hacia la presidencia y le acercó más al centralismo.
"Tienes que seguir dudando de ti mismo, y escuchando a los demás, o te olvidarás de por qué estás aquí", dijo Boric a Time.
"A veces eso significa ir un poco más despacio. Yo siempre digo: vamos despacio porque vamos lejos", remarcó el mandatario.
Según la publicación, los primeros meses para Boric no han sido sencillos, pues ha tenido que lidiar con una “incertidumbre histórica”, marcado por el elevado costo de la vida, niveles alto de inflación, además de la crisis del conflicto mapuche en el sur del país.
Estar al frente del Palacio de La Moneda “es mucha responsabilidad, sin duda, pero me despierto todas las mañanas emocionado de seguir trabajando en esto”, señaló el mandatario en la entrevista.
Te puede interesar
"¿Por qué desconectaste el combustible?": la conversación entre los pilotos del avión de Air India poco antes del accidente
Causó la muerte de 260 personas, ha centrado la atención en las acciones de los pilotos.
Inundaciones en Texas suman 120 muertos mientras continúan las labores de rescate
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Choque de aviones en pleno vuelo en Canadá: dos pilotos muertos
Ocurrió en el municipio rural de Hanover. Los fallecidos eran pilotos novatos que practicaban aterrizajes.
Un hombre muere luego de ser succionado por la turbina de un avión
Tuvieron que suspender todas las operaciones del aeropuerto de Milán Bérgamo - Orio al Serio (norte de Italia).
Ascienden a 87 los muertos por las inundaciones en Texas
Diez niñas y una consejera de un campamento de verano cristiano siguen desaparecidas en el condado de Kerr.
Asciende ya a 68 el número de muertos por las inundaciones en Texas
La zona más afectada es el condado de Kerr, donde fallecieron 59 personas, entre ellas 21 niños, por la fuerte crecida del río Guadalupe que arrasó la región.