Voley: Argentina luchó pero Irán se llevó un durísimo juego en el debut del Mundial
Los dirigidos por Marcelo Méndez perdieron 3-2 ante los asiáticos, con parciales de 25-22; 28-30; 18-25; 34-32 y 19-21, en el partido que se disputó en Ljubljana.
El seleccionado argentino masculino de vóleibol perdió este sábado ante Irán por 3 a 2 en su debut en la 20a. edición del Mundial en Polonia y Eslovenia.
En la capital eslovena, Ljubljana, el equipo dirigido por Marcelo Méndez -medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020- jugó un partido parejísimo contra los iraníes, que finalmente se impusieron con parciales de 22-25, 30-28, 25-18, 32-34 y 21-19 en tres horas de juego.
Argentina cometió demasiados errores (53 en total y 36 de saque) y los pagó caro en la definición ya que se equivocó en tres saques seguidos cuando tenía match point, aunque dejó buenas sensaciones.
El equipo albiceleste utilizó una formación renovada que tuvo entre sus titulares al punta receptor Luciano Vicentín (el más joven del plantel con 22 años y uno de los debutantes mundialistas) por el lesionado Ezequiel Palacios.
La figura del partido fue el iraní Ebadipour Ghara Milad con 21 puntos. En Argentina, Facundo Conte terminó como máximo anotador con 20 tantos y también sumaron Agustín Loser, Bruno Lima (19 cada uno) y Vicentín (15).
El armador y capitán Luciano De Cecco se convirtió en el primer voleibolista en jugar cinco mundiales en este siglo (igualó la marca de otro argentino, Javier Weber), y fue uno de los titulares junto a Lima, Conte, Loser, Vicentín, Joaquín Gallego y el líbero Santiago Danani. También ingresaron Martín Ramos, Matías Sánchez, Pablo Kukartsev, Luciano Palonsky y Jan Martínez.
La Selección volverá a jugar el lunes desde las 9 contra Países Bajos por el grupo F, con transmisión de ESPN3 y Star+.
En el otro encuentro del grupo de los argentinos, Países Bajos le ganó cómodamente a Egipto por 3-0 (25-17, 25-22, 25-16) con 21 puntos del neerlandés Nimir, máximo anotador.
En el Mundial 2022 participan 24 países, divididos en seis grupos de 4. Los primeros dos de cada zona y los cuatro mejores terceros se clasificarán a los octavos de final.
En sus 12 participaciones mundialistas, Argentina solamente logró subirse a un podio en el Mundial de 1982, que se jugó en nuestro país, y ocupó el 15º lugar en el último Mundial de Italia/Bulgaria en 2018, cuando al seleccionado lo dirigía Julio Velasco.
Te puede interesar
Boca venció a Lanús en los penales y avanzó a los cuartos de final
Se impuso 4-2 luego de haber igualado 0-0 en los 90 minutos. Hubo silbidos para los jugadores y la dirigencia.
Carlos Bianchi decidió que haría si lo llama Riquelme para ser DT de Boca
“El Virrey” rompió el silencio y le puso fin a los rumores que lo situaban nuevamente al mando del plantel xeneize.
River le ganó a Barcelona de Ecuador por 3 a 2 y se acerca a la clasificación
El “Millonario” encabeza el Grupo B con ocho puntos.
Baja sensible en Boca: Advíncula no podrá jugar los Playoffs del Torneo Apertura
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
Estudiantes goleó a la Universidad de Chile y es nuevo líder del Grupo A de la Copa Libertadores
Palacios, Ascacibar y Carrillo sentenciaron en el primer tiempo la contundente vitoria del “Pincha”, que valió para alcanzar la cima de su zona.
El regreso de Colapinto a la F1: ¿un impulso para la economía argentina?
Según el economista Marcelo Elizondo, el piloto refuerza la percepción de un país generador de talentos individuales que seduce a la inversión extranjera .