Se realizó un taller de siembra de forestales en General Alvear
La Dirección de Recursos Naturales Renovables junto con el Municipio de General Alvear realizó un Taller de siembra de Forestales y de Reproducción de álamos por estaca.
El taller está orientado a quienes deseen recuperar la cortina forestal en sus fincas y a los frentistas que necesiten reponer arbolado público en su respectiva vivienda.
Con motivo del Mes Provincial del Árbol, la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, a través de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, junto con la Dirección de Gestión Ambiental de General, la Dirección de Agricultura, Ganadería y Faena y la Dirección de Servicios Públicos del mismo Municipio, realizaron un taller de siembra con el objetivo de mantener el pulmón verde de General Alvear.
La actividad se realizó en el Vivero de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, ubicado en Calle 7 s/n, donde se acercaron los productores y frentistas interesados a participar en las actividades.
Los productores interesados en reforestar pueden inscribirse en la Dirección de Gestión Ambiental del Municipio. Se entregarán 600 estacas de álamo y de casuarina.
Arbolado: recomendaciones a la población
Como parte de la responsabilidad ciudadana que se pretende estimular, se recomienda a los vecinos dar aviso a su Municipio en caso de ver derrames de productos tóxicos en acequias y árboles. Y, de igual manera, denunciar la presencia de desagües clandestinos de efluentes domiciliarios, de lavanderías o limpieza de cocinas en acequias o cerca del arbolado público.
A los ejemplares del arbolado público no hay que pintarlos, colocarles carteles o adherirles plantas trepadoras (enredaderas). La pintura no combate insectos y además intoxica al ejemplar. La colocación de carteles, pasacalles, clavos, alambres y cestos para basura en troncos y ramas produce heridas que afectan el normal desarrollo del árbol. Las enredaderas o plantas trepadoras van ahogando al forestal a medida que crecen y pueden ocasionar su muerte.
Trámites de podas y erradicaciones
Los pedidos de podas deben tramitarse en el Municipio correspondiente a la ubicación del árbol. También se tramitan los pedidos de desinfección, erradicación y replante, poda de formación, desbrote, rebaje, poda de limpieza y mantenimiento. Los pedidos de tala se aceptan solo en casos excepcionales de extrema urgencia, donde la condición del forestal implica riesgo inminente de caída, por estado vegetativo seco, enfermos, quemados, ahuecados, serio deterioro basal, pronunciada inclinación o desestabilización.
Además de los municipios, hay otros organismos que tienen incumbencia sobre el arbolado público según el tipo de afectación que ocasione en la vía pública: por ejemplo, la Dirección Provincial de Vialidad o Dirección Nacional de Vialidad, si el árbol afecta la calzada, y el Departamento General de Irrigación, si ha deteriorado acequias o canales de riego.
Para consultas, dirigirse a la Dirección de Recursos Naturales Renovables, Boulogne Sur Mer s/n, Parque General San Martín, teléfonos 261 4252090 y 4257065; o a Vivero Notti, Corredor del Oeste y Juan B Justo, Godoy Cruz, 261 4270304, de 8.30 a 15.
Te puede interesar
Controles contra la caza furtiva en General Alvear: se detectaron infracciones y maltrato animal
Se identificaron cazadores furtivos provenientes de otras provincias y se labraron actas por múltiples violaciones a la normativa ambiental y de protección animal.
San Rafael participó en un encuentro binacional por el Paso Pehuenche y la creación de una Federación Internacional de Cámaras
La reunión convocó a representantes de cámaras empresariales del sur mendocino, autoridades de la Región del Maule (Chile) y funcionarios del Gobierno chileno.
Reinserción de gavilanes mixtos en General Alvear
Los gavilanes logran que se reubiquen y hagan nidos en zonas más alejadas.
Emotivo acto por el día internacional de la lucha contra el cáncer infantil en General Alvear
Se presentó un corazón metálico destinado a recolectar tapitas como forma de apoyo a los niños que atraviesan momentos difíciles.
Tres vehículos colisionaron en General Alvear hay menores heridos
El siniestro se produjo en horas de la madrugada en ruta 143.
Rescataron en Alvear aves silvestres en peligro de extinción y con signos de maltrato
El Ministerio de Energía y Ambiente y el Ministerio de Seguridad, con el apoyo del Ministerio Público Fiscal, realizaron cuatro allanamientos en los que se hallaron cardenales amarillos, patas de ñandú, jaulas trampa y un arma.