Juan Manuel Olmos será el nuevo vicejefe de Gabinete y Neme va a Economía
El hasta hoy jefe de asesores de la Presidencia ocupará la vicejefatura de Gabinete junto a Manzur, mientras que Neme se incorporará a la estructura del nuevo ministerio que encabezará el actual presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
El presidente Alberto Fernández designó este viernes como vicejefe de Gabinete al actual jefe de asesores de la Presidencia, Juan Manuel Olmos, informaron fuentes oficiales.
Las mismas fuentes señalaron que el actual vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, se incorporará a la estructura del nuevo ministerio de Economía que encabezará el actual presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
El Presidente y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, acordaron que Olmos, actual jefe de asesores de la Presidencia y uno de los hombres de más confianza del primer mandatario, pase a revistar como vicejefe de Gabinete en reemplazo de Jorge Neme, que irá a la estructura de Economía con el acuerdo del futuro ministro Sergio Massa, informaron las mismas fuentes.
El cambio fue sugerido ayer por Manzur para trabajar junto a uno de los hombres del Presidente que tiene más experiencia en el manejo de los temas del Estado, y con quien tiene además una excelente sintonía, ya que los une una relación política y de afecto personal de muchos años, señalaron en ese sentido.
A su vez, el pase de Neme al equipo económico obedece a la decisión de encomendarle una área de la nueva cartera económica que se especializará en la búsqueda y promoción de inversiones, tarea que responde a su perfil y antecedentes.
Fuentes cercanas a Manzur indicaron que Neme tiene una vasta experiencia en estos temas y recordaron que dirigió durante casi 14 años -entre 2002 y 2015-, los programas de inversión en el Ministerio de Agricultura y fue secretario de Relaciones Económicas Internacionales en la Cancillería entre 2019 y 2021.
Olmos, en tanto, participó esta tarde de una reunión de trabajo en la sede porteña del Frente Renovador, ubicada en avenida Libertador 850, donde el designado ministro de Economía analizó los cambios en la Ley de Ministerios que serán oficializados en las próximas horas para unificar las distintas áreas de la cartera que quedará a su cargo.
Te puede interesar
Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Peregrinos se movilizan en Salta por la fiesta del señor y la virgen del Milagro
A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Cuándo llega a la Argentina y cuánto costará el iPhone 17, el iPhone Air y los modelos Pro
MacStation informó los precios estimados de lanzamiento.
Se registró un sismo de magnitud 4,1 en el oeste de la provincia de Salta
El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad.
El Senado rechazó el veto en Discapacidad y la ley deberá ser promulgada
La oposición se impuso con 63 votos frente a solo siete del oficialismo, entre ellos, una senadora del PRO