Batakis, Scioli y Pesce se reunieron con las alimenticias sobre los precios
Durante el encuentro, que se realizó en el Palacio de Hacienda, se dialogó sobre la importancia de la renovación del programa Precios Cuidados y continuarán trabajando para hacer un seguimiento de la evolución de cada rubro.
La ministra de Economía, Silvina Batakis, junto a su par de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, se reunieron este viernes con representantes de compañías de alimentos, bebidas y productos básicos para repasar la situación del sector y coordinar una referencia de precios para los consumidores.
Durante el encuentro, que se realizó en el Palacio de Hacienda, "se dialogó sobre la importancia de la renovación del programa Precios Cuidados", informó el Ministerio de Economía.
La información añadió que el programa Precios Cuidados "apunta a ser una referencia de precios en góndola para que las y los consumidores puedan acceder a una gran variedad de productos representativos del consumo cotidiano".
La nueva etapa del programa Precios Cuidados y de la canasta de frutas y verduras comenzó a regir este viernes y se extenderá hasta el 7 de octubre, con una pauta de aumento promedio trimestral de 9,3%, que será de 3,3% en julio; 3,2% en agosto y 2,5% en septiembre.
El programa abarca a 949 productos representativos de la canasta del consumo promedio en diversos rubros y categorías, como almacén, limpieza, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, productos frescos (fiambres, pastas frescas, tapas de empanadas y de tartas), congelados y bebidas.
Asimismo, se repasó la situación del sector y se definió que las mesas técnicas continuarán trabajando para hacer un seguimiento de la evolución de cada rubro.
De la reunión también participó el designado secretario de Comercio Interior, Martín Pollera.
Participaron del encuentro el CEO de Molinos Río de La Plata, Agustín Llanos; el gerente general de Arcor, Adrián Kaufmann; el presidente de Mastellone, Carlos Agote; la directora de Asuntos de Gobierno de Mondelez, Paula Marrone, y el presidente de Quilmes, Martín Ticinese.
La nómina se completó con la la gerenta general de P&G, Gabriela Bardín; la gerenta general de Unilever, Laura Barnator y el director Ejecutivo de la Asociación de Fabricantes Argentinos de Coca Cola, Esteban Agost Carreño.
Te puede interesar
Elecciones Legislativas 2025 Salta, Chaco, Jujuy, San Luis
Diversidad de sistemas y sin PASO en ninguna provincia marcan la jornada electoral.
El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
La matrícula nacional será suficiente para ejercer como médico en hospitales nacionales
Esta medida busca simplificar trámites y evitar que deban obtener matrículas provinciales adicionales.
Murió “El Loco” Gatti, uno de los arqueros con más historia en el fútbol argentino
Fue uno de los arqueros más emblemáticos en la historia del fútbol argentino y creador de la atajada denominada "la de Dios".
Éxodo argentino a Chile: los cruces de frontera se multiplican y los comercios abren a pesar del feriado
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
El FMI hizo el primer desembolso de U$S12 mil millones y las reservas del Banco Central repuntaron
Representa el 60% del préstamo aprobado.