Batakis, Scioli y Pesce se reunieron con las alimenticias sobre los precios
Durante el encuentro, que se realizó en el Palacio de Hacienda, se dialogó sobre la importancia de la renovación del programa Precios Cuidados y continuarán trabajando para hacer un seguimiento de la evolución de cada rubro.
La ministra de Economía, Silvina Batakis, junto a su par de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, se reunieron este viernes con representantes de compañías de alimentos, bebidas y productos básicos para repasar la situación del sector y coordinar una referencia de precios para los consumidores.
Durante el encuentro, que se realizó en el Palacio de Hacienda, "se dialogó sobre la importancia de la renovación del programa Precios Cuidados", informó el Ministerio de Economía.
La información añadió que el programa Precios Cuidados "apunta a ser una referencia de precios en góndola para que las y los consumidores puedan acceder a una gran variedad de productos representativos del consumo cotidiano".
La nueva etapa del programa Precios Cuidados y de la canasta de frutas y verduras comenzó a regir este viernes y se extenderá hasta el 7 de octubre, con una pauta de aumento promedio trimestral de 9,3%, que será de 3,3% en julio; 3,2% en agosto y 2,5% en septiembre.
El programa abarca a 949 productos representativos de la canasta del consumo promedio en diversos rubros y categorías, como almacén, limpieza, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, productos frescos (fiambres, pastas frescas, tapas de empanadas y de tartas), congelados y bebidas.
Asimismo, se repasó la situación del sector y se definió que las mesas técnicas continuarán trabajando para hacer un seguimiento de la evolución de cada rubro.
De la reunión también participó el designado secretario de Comercio Interior, Martín Pollera.
Participaron del encuentro el CEO de Molinos Río de La Plata, Agustín Llanos; el gerente general de Arcor, Adrián Kaufmann; el presidente de Mastellone, Carlos Agote; la directora de Asuntos de Gobierno de Mondelez, Paula Marrone, y el presidente de Quilmes, Martín Ticinese.
La nómina se completó con la la gerenta general de P&G, Gabriela Bardín; la gerenta general de Unilever, Laura Barnator y el director Ejecutivo de la Asociación de Fabricantes Argentinos de Coca Cola, Esteban Agost Carreño.
Te puede interesar
Hazaña médica en Argentina: primer trasplante de corazón pediátrico de un donante con paro cardíaco
El Hospital Italiano realizó un trasplante de corazón histórico. Es el primero en el país a un niño con un órgano de un donante fallecido por paro cardíaco.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
El Gobierno simplificó y digitalizó trámites para registrar un vehículo a desarmar
La medida busca "reducir los costos operativos, simplificar el trámite y mejorar el control de legalidad y trazabilidad del procedimiento de desarme".
El Gobierno eliminó por decreto el Día del Empleado Público
Así confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo: "El Estado no es un lugar en el que debe ser posible tomarse un día sabático".
La jueza del caso Maradona, Julieta Makintach, renunció para evitar el juicio político
La decisión llegó horas después de que se confirmara el jury en su contra por el documental del caso Maradona.
El Gobierno anuncia el cierre de 60 sucursales del Banco Nación en todo el país
En línea con el Gobierno, el Banco Nación anunció un plan de ajuste. Cerrará 60 sucursales y transformará centros Pyme para ahorrar más de $1.000 millones.